IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Atención Primaria.
Cefalea
Enfoque individual
Paciente de 47 años, sin AP de interés, que presenta cefalea bilateral diaria de unos 7 meses de evolución, de intensidad creciente con el paso del tiempo, asociando hiposmia, episodios de confusión ocasional y episodios autolimitados de visión borrosa bilateral de segundos de duración. La cefalea es nocturna y matutina, y de diferentes características a su cefalea habitual. La paciente atribuye la cefalea a un problema familiar que tiene con su hijo.
A la exploración neurológica: Consciente y orientada, lenguaje, coordinación y marcha conservados, Pupilas isocóricas normorreactivas, Pares craneales normales, no pérdida de fuerza, ni sensibilidad, nistagmo negativo, romberg negativo, no dismetrías. No rigidez de nuca.
Se solicita TAC con carácter preferente desde Atención Primaria: Se observa una LOE frontobasal central de aproximadamente 3,5x2,5x3,6 cm, que capta intensamente contraste tras la administración del mismo, por morfología y localización sugiere lesión extraxial. Probable meningioma. La lesión presenta edema perilesional y efecto masa con compresión de las astas frontales de los ventrículos laterales. Línea media centrada.
La RMN confirma el diagnóstico.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
LOE BIFRONTAL.
Tratamiento y planes de actuación
Se le pauta dexametasona 8 mg cada 24 horas en Atención Primaria. Neurología le pauta dexametasona 8 mg cada 8 horas, sin mejoría de su cefalea. Neurocirugía programa operación quirúrgica.
Evolución
Pendiente de IQ.Esta paciente tiene las siguientes características de alto riesgo de cefaleas: 1) Síntomas neurológicos (Hiposmia),2) Cambios de visión, 3) Cambio en la cualidad de la cefalea, empeoramiento de su dolor de cabeza en las siguientes semanas o meses, o cefalea progresiva.
Aunque la paciente no mostraba signos neurológicos físicos a la exploración física, su cefalea reunía criterios de cefalea secundaria.
La paciente otorgó permiso para publicación