XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Absceso submandibular complicado en paciente mayor con comorbilidades funcionales (póster)

Ámbito del caso

Urgencias hospital comarcal

Motivos de consulta

Fiebre y tumoración submandibular izquierda

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes:

  • Vive solo, movilidad reducida, en silla de ruedas por gonalgia,coxalgia y obesidad morbida. Independiente AVD
  • Sin alergias conocidas.
  • No quirúrgicos ni medicación crónica 

EF:
Obesidad, febril (38 ºC), taquicárdia (130 lpm), con mal aspecto general. Se objetiva tumefacción submandibular izquierda dolorosa, sin signos de distrés respiratorio ni disfunción orgánica grave en la exploración general.
APertura bucal conservada, no trismus. En arcada inferior enfermedad periodontal avanzada, edema de suelo de boca sin abombamientos. Lengua movil, faringe anodinia.

  • Analítica: leucocitosis (24.780/mm³) con neutrofilia, PCR 251 mg/L, procalcitonina 0.34 ng/mL, lactato normal.
  • TC cuello con contraste: absceso submandibular izquierdo con colección anfractuosa de 28 mm que se extiende hacia el espacio bucal. Cambios flemonosos perilesionales. Caries avanzada en la pieza 37 como posible foco primario

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Este caso es importante situar el contexto social y la adeucada exploración fisica.
Las infecciones submandibulares pueden progresar rápidamente, especialmente en pacientes con enfermedad periodontal avanzada.

Dx diferencial: Celulitis de cuello vs absceso dental vs absceso submandibular

Tratamiento y planes de actuación

-Uso precoz de antibióticos endovenosos de amplio espectro
-Analgesia
-Traslado a hospital de referencia

Evolución

En hospital de referencia es valorado por Cirujano maxilofacial, realizan drenaje precoz y continuan con antibioticoterapia endovenosa.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Paciente anciano, con movilidad reducida y viviendo solo, presenta una higiene dental deficiente que actúa como factor predisponente para el desarrollo de un absceso submandibular.

La combinación de aislamiento social y limitación funcional pudo haber contribuido a la demora en la consulta médica, retrasando así el diagnóstico y tratamiento inicial.

Este caso pone de manifiesto la importancia del apoyo social y familiar en pacientes geriátricos, como elemento clave para la detección temprana de signos de alarma y la prevención de complicaciones en el curso de enfermedades agudas.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Hernández Meléndez, José Guadalupe
Hospital de Palamós. Palamós, Girona