13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Cervicalgia.
Enfoque individual
Mujer de 48 años, sin antecedentes personales relevantes ni tratamiento habitual. Consulta por presentar cervicalgia de perfil mecánico desde hace meses. Cuando realizamos la exploración física, nos solicita que “ya que está” le valoremos una lesión en la piel de la espalda que tiene desde hace varios años, a la que no ha dado importancia, pero su familia le ha insistido en que consulte.
La paciente presenta una mancha pigmentada en región escapular derecha, de 3x2 cm aproximadamente, de coloración irregular. Se explora la lesión con dermatoscopio, observando lesión melanocítica, irregular en color y forma, con zonas de retículo engrosado, proyecciones en región superior y varias regiones blanquecinas y blanco-azuladas.
Enfoque familiar y comunitario
La paciente niega antecedentes familiares de cáncer de piel.Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Dado que la lesión es asimétrica, tiene retículo atípico y zonas blanco – azuladas, nos hace pensar en patología tumoral cutánea. Nos planteamos como diagnóstico diferencial melanoma maligno, carcinoma basocelular o nevus atípico.
Se envían las imágenes de la lesión al servicio de Dermatología mediante consulta online, desde donde citan a la paciente para extirpación de la lesión. La biopsia confirma el diagnóstico de melanoma de extensión superficial, con profundidad 0.65 mm de Breslow, estadio pT1a (sin ulceración), con márgenes libres.Tratamiento y planes de actuación
En Dermatología realizan ampliación quirúrgica de márgenes de cicatriz de 1 cm.
Evolución
La paciente realiza revisiones periódicas, sin haber presentado nuevas incidencias.