XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Pseudópodos que no sirven solo para el movimiento (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria

Motivos de consulta

Lesión en brazo de rápido crecimiento 

Historia clínica

Enfoque individual

Niña de 3 años. Desde hace 3 meses lunar oscuro y rápido crecimiento, no pruriginoso, no sangrante, no  descamativo.

Enfoque familiar y comunitario

Sin antecedentes familiares.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Lesión pigmentada en antebrazo de 0.5cm de diámetro. Por dermatoscopia aparenta nevus pigmentado, en crecimiento, bordes pigmentados en palillo de tambor. Se realiza teleconsulta por sospecha de malignidad. 

Tratamiento y planes de actuación

En Dermatología se aprecia pápula subcentrimétrica en cara volar de antebrazo derecho de coloración negruzca. A dermatoscopio: lunar de < 1 cm con patrón globular y pseudópodos periféricos en patrón en estallido de estrella.

Evolución

Ante dificultad en el diagnóstico diferencial con melanoma, se decide resección quirúrgica.
En  <12 años se puede plantear un seguimiento, en >12 años se recomienda siempre extirpación quirúrgica.

Diagnóstico principal : Nevus fusocelular pigmentado o de Reed

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El nevo de Reed puede imitar clínica e histológicamente al melanoma, ya que suele presentarse como una mácula o pápula oscura de crecimiento rápido, lo que obliga a descartar un melanoma incipiente. La dermatoscopia es una herramienta clave para mejorar la precisión diagnóstica, permitiendo identificar características como un anillo de glóbulos pigmentados en la periferia o estructuras que simulan pseudópodos, las cuales en el nevo de Reed tienden a distribuirse simétricamente alrededor de toda la lesión, a diferencia del melanoma, donde suelen ser asimétricas y focales. En ocasiones se aprecia una depigmentación central reticular o una red pigmentaria negativa, apareciendo también en melanomas. Se describen tres patrones dermatoscópicos principales: en estallido de estrella, globular periférico y atípico, este último con imágenes que pueden confundirse con melanoma. Sin embargo, la dermatoscopia puede generar falsos resultados. Por ello, aunque puede orientar el diagnóstico de lesiones pigmentadas recientes o de rápido crecimiento, el estudio histológico sigue siendo imprescindible. No se debe excluir esta prueba únicamente por una imagen compatible con nevo de Reed, ya que no descarta completamente la posibilidad de melanoma. La prudencia diagnóstica es fundamental en estos casos.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Cisneros Aguirre, Erika Mercedes
Los Ángeles. Madrid
Almanzar Montero, Emely
Los Ángeles. Madrid
Castaño Reguillo, Almudena
Los Ángeles. Madrid