Comunicaciones: Experiencias

1 año de ecografía (Póster)

Objetivos de la experiencia

Analizar las ecografías realizadas en el periodo de 1 año en nuestro Centro de Salud (de 10/2023-9/2024).

Descripción de la experiencia

Se han realizado un total de 100 ecografías en este periodo ( por 2 adjuntos y 1 residente formados en esta técnica), de las cuales se han podido analizar 90, por diferentes motivos.
Estas ecografías se han realizado durante el espacio de consulta o atención continuada a los pacientes del cupo de referencia del profesional.
Hemos analizado, la localización, la normalidad o no del estudio, si han requerido otras técnicas de imagen posteriores, o si han requerido derivación a algún especialista.
También hemos analizado los diagnósticos mas frecuentes.

Conclusiones

De las 90 ecografías, 70 fueron de abdomen, 5 renovesicales, 9 de hombro, 2 muscular de otra localización, 2 partes blandas y 2 pulmonares.
Un 22,5% (25 ecografías) fueron normales.
En un 17% (19 ecografías) se solicitó una segunda prueba complementaria.
Se derivaron a atención especializada un 15,3% (17 pacientes).

Los diagnósticos mas frecuentes fueron: en ecografía abdominal litiasis renal, colelitiasis y esteatosis hepática.
En hombro: tendinopatías.
Destaca el encuentro de un caso de metástasis hepáticas y un riñón en herradura.

Aplicabilidad

Creemos que la ecografía resulta una técnica muy resolutiva en primaria, que ayuda a evitar la sobrecarga de la atención especializada, y acorta la demora en pruebas complementarias.
Produce satisfacción entre los usuarios y entre los profesionales que la realizan.
Cabe destacar, que en los casos en que se ha solicitado repetición del estudio ecográfico por radiología, por la demora del servicio, esta prueba todavía no se ha realizado.

Como retos de mejora, hemos identificado, que hace falta formar más profesionales en nuestro Centro de Salud, y que sería conveniente disponer de tiempo específico en nuestras agendas para destinar a hacer ecografías a todos los pacientes del centro que la requieran.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Mazariegos Martinez, Silvia
CAP Sant Genís. Rubí, Barcelona
Monjo Garriga, Marta
CAP Sant Genís. Rubí, Barcelona