XLI Congreso Nacional de la semFYC - Palma de Mallorca
del 7 al 9 de octubre de 2021
Enfoque individual
Antecedentes personales: Exfumador desde hace 3 años y prostatismo. En tratamiento con dutasteride/tamsulosina. Anamnesis: Paciente de 77 años acude por dolor anal de 6 días de evolución con fiebre de 39ºC intermitente. No otra sintomatología acompañante. A la exploración física se observa leve eritema en margen anal izquierdo. Valorado conjuntamente con cirujano se decide comenzar con amoxicilina/clavulánico vía oral. Tras 2 días de tratamiento acude de nuevo con persistencia de los síntomas, dificultad para orinar y diarrea debida a antibioterapia. Se palpa globo vesical y se controla diuresis mediante sondaje urinario con orina de coloración normal. En analítica se observa leucocitosis y reactantes de fase aguda, como proteína C reactiva (PCR) elevada. Se realiza interconsulta a cirugía y tras exploración y realización de punción intramuscular (IM) de la zona sin obtención de muestra se decide cambio de antibiótico, por probable origen prostático. Pasados 3 días presenta mal estado general, con fiebre persistente, imposibilidad para sedestación e incontinencia fecal. Se visualiza región interglútea eritematosa con induración y tras realizar punción IM de la zona se extrae líquido purulento. Pruebas complementarias: - Analítica con leucocitosis a expensas de neutrófilos, PCR elevada. - TC abdomino-pélvico con contraste: absceso isquiorrectal bilateral en herradura.Enfoque familiar y comunitario
No antecedentes familiares de interés.Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial con prostatitis por presentar clínica compatible con síntomas urinarios y antecedentes personales. Juicio clínico: absceso isquiorrectal.Tratamiento y planes de actuación
Se realiza intervención quirúrgica urgente y se decide hospitalización en servicio de cirugía general.Evolución
Tras varios días en planta, el paciente se encuentra estable y asintomático. Se realizan otras pruebas: RMN (donde se observa engrosamiento mural de la pared posterior del recto inferior abscesificado) y biopsia de la lesión con resultado patológico. Es dado de alta hospitalaria con seguimiento en consulta de cirugía general.