Algoritmo de prescripción de inhaladores en Atención Primaria (póster)
Objetivos
Presentar un algoritmo práctico para la adecuación en la prescripción de inhaladores en atención primaria. La intención es optimizar la selección del dispositivo inhalador en función de las características del paciente, buscando mejorar la adherencia terapéutica, garantizar un mejor control de la patología respiratoria y, al mismo tiempo, reducir el impacto económico y medioambiental asociado a estos tratamientos.
Descripción
La comunicación aborda la necesidad de adaptar la elección del inhalador no solo a la enfermedad respiratoria, sino también a las capacidades físicas, cognitivas y de coordinación del paciente. Se destaca que una prescripción inadecuada puede derivar en un mal control de la enfermedad, uso incorrecto del dispositivo y, en consecuencia, un aumento de exacerbaciones, visitas médicas y hospitalizaciones. El algoritmo propuesto funciona como una herramienta de apoyo clínico, que guía al profesional en la toma de decisiones mediante pasos estructurados: evaluar la capacidad inspiratoria del paciente, valorar la coordinación mano-respiración, considerar la preferencia y la facilidad de uso, y finalmente seleccionar el dispositivo más adecuado. Este enfoque práctico refuerza la importancia de individualizar la terapia.
Conclusión/es
La utilización de un algoritmo de prescripción de inhaladores constituye una estrategia eficaz para homogeneizar la práctica clínica, favorecer la adherencia al tratamiento y optimizar los resultados en salud. Además, contribuye a un uso racional de recursos, minimizando costes innecesarios tanto para el sistema sanitario como para el medio ambiente.
Aplicabilidad
La propuesta es altamente aplicable en el contexto de atención primaria, donde los profesionales de la salud son responsables de la mayoría de las prescripciones. El algoritmo permite un abordaje sistemático y fácil de implementar en la práctica diaria, sirviendo como guía rápida en consulta. Su implementación puede mejorar significativamente la calidad asistencial y la satisfacción de los pacientes, al asegurar que cada uno reciba el inhalador que mejor se adapta a sus necesidades.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333