13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Paciente mujer de 82 años que durante la preparación domiciliaria para una colonoscopia con CitraFleet sobres, presenta malestar general, mareo no vertiginoso que asocia vómitos alimenticios y deposiciones diarreicas sin productos patológicos, acompañados de inestabilidad, bradipsiquia y sensación de aturdimiento.
La paciente comenta antecedentes personales de diverticulosis de sigma y colon izquierdo, asintomática, diagnosticada en una colonoscopia 3 años antes, por lo cual ella misma ha solicitado e insistido en repetición de la prueba a través de su médico de cabecera.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Exploración inicial: A su llegada a Urgencias hemodinámicamente estable, bradipsiquia sin otros datos de focalidad neurológica y examen físico sin hallazgos patológicos.
Se reciben resultados analíticos con evidencia de hiponatremia severa 116mmol/L e hipopotasemia 2,45mmol/L, resto de parámetros dentro de normalidad.
Juicio clínico: Alteraciones electrolíticas graves secundarias a la preparación para la colonoscopia.
Diagnóstico diferencial: hipovolemia, gastroenteritis, hiponatremia.
Tratamiento y planes de actuación
Ingresa en Medicina Interna por cuadro de mareo, vómitos y bradipsiquia secundarios a hiponatremia grave en relación a la preparación para la colonoscopia. Recibe reposición hidroelectrolítica con mejoría clínica y analítica progresiva.
Evolución
La paciente es dada de alta con buena evolución hasta la fecha.Este caso evidencia la importancia de indicar pruebas complementarias únicamente cuando existe una verdadera necesidad clínica, valorando siempre el balance riesgo-beneficio. La preparación colónica puede asociar efectos adversos graves, como alteraciones electrolíticas, que pueden comprometer el estado neurológico y general del paciente. La indicación inadecuada de pruebas invasivas no solo incrementa la exposición a complicaciones, sino que también puede retrasar la atención a otros procesos clínicos relevantes.