XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Ando como el pirata patapalo (póster)

Ámbito del caso

- atención primaria
- area radiodiagnóstico

Motivos de consulta

hombre 35 años, acude por dificultad en la mracha por presentar caída del pie y no poder flexiona-elevar pie-tobillo I al despertarse, niega traumatismo

Historia clínica

Enfoque individual

-sin AP
-jardinero, día anterior trabajó en cuclillas forma prolongada

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

EF
deficit fuerza flexión dorsal pie
pie equino drop-foot
arrastra el pie andando, no puede elevarlo
hipoestesia anterolateral pierna-dorso  pie
DD
lumbociàtica
AVC
OD
parálisis ciático poplíteo externo

Tratamiento y planes de actuación

Tratamiento
antinflamatorios tipo corticoides 10 dias
complejo vit B
fisioterapia
PC EMG atrapamiento  CPE izq en cabeza del peroné con signos de bloqueo motor grado ligero, no lesión axonal motora, moderada perdida UM

Evolución

recuperación progresiva  movilidad, sin deficit en 2m

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

el diagnóstico parálisis del CPE se basa en anamsesis - exploración física, las dos herramientas básicas en atención primària, preguntar por su trabajo y posición de las piernas el día previo y descartar en la EF otras patologías permite hacer el diagnóstico y pautar tratamiento porque el EMG se realiza a las 2-3 semanas de la clínica

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Florensa Roquet-Jalmar, Elisabet
CAP Roger de Flor. Barcelona
Bermudez Rengifo, Ingrid
CAP Roger de Flor. Barcelona