13-14-15 de noviembre de 2025
Varón de 77 años con antecedentes respiratorios y cardiovasculares relevantes, que consulta en atención primaria por tos persistente de dos meses de evolución tras bronquitis aguda.
Enfoque individual
Antecedentes personales: diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipemia, hiperuricemia, carcinoma anexial previo. EPOC GOLD II B fenotipo enfisematoso no agudizador frecuente , antecedentes de masa mediastínica sugestiva de neoplasia desde 2022. Flutter auricular atípico en tratamiento con apixabán. Cardiopatía estructural con HVI septal moderada e hipertensión pulmonar importante.
Anamnesis: tos seca persistente tras bronquitis, parcialmente controlada con broncodilatadores y corticoides orales. Ante la persistencia, se prescribe amoxicilina-clavulánico.
Exploración: buen estado general, auscultación con roncus y sibilancias.
Radiografía sin cambios relevantes. Tras dos semanas de la finalización del tratamiento antibiotico, desarrolla lesiones maculopapulares eritematosas en tronco, progresando a extremidades, palmas, plantas y mucosa oral.
Enfoque familiar y comunitario
Vive solo, aunque en el mismo edificio que sus hermanos. Recibe soporte puntual de sus hijas. Funcionalmente autónomo en actividades básicas, sin deterioro cognitivo ni discapacidad sensitiva relevante. Se valora intervención de trabajo social por fragilidad progresiva.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Ante la aparición de lesiones mucocutáneas graves y afectación de mucosa oral en contexto de antibioterapia reciente y antecedentes de masa mediastínica, se plantea: 1) Necrólisis epidérmica tóxica secundaria a fármacos; 2) Síndrome de Stevens-Johnson; 3) Eritema multiforme mayor; 4) Síndrome paraneoplásico; 5) Infección viral. El problema identificado es una dermatosis grave potencialmente letal con necesidad de ingreso urgente.
Tratamiento y planes de actuación
Se realiza derivación hospitalaria urgente, donde se inicia corticoterapia tópica y sistémica así como tratamiento de la mucositis mediante cocimiento de llantén.Evolución
Durante el ingreso hospitalario, la TC torácica identifica masa mediastínica que engloba grandes vasos. Biopsia cutánea compatible con NET. Estudio histológico poco concluyente a la fecha del envío pendiente de diagnóstico de certeza.Este caso muestra la importancia del juicio clínico en atención primaria ante signos de alarma dermatológicos graves. La integración de los antecedentes y la revisión evolutiva permitieron orientar el diagnóstico y derivar precozmente. La colaboración entre niveles asistenciales fue esencial para el diagnóstico y tratamiento adecuados.