¿Artrocentesis diagnóstica o etiológica? (Póster)
				Ámbito del caso
Servicio de Urgencias. Caso multidisciplinar.
Motivos de consulta
Varón de 14 años que acudió a Urgencias por poliartralgias e inflamación de rodilla izquierda y ambos codos de 10 días de evolución.
Historia clínica
Enfoque individual
	- 
	
Antecedentes personales: Fiebre Chikungunya. 
	 
	- 
	
Anamnesis: Refierió poliartralgias desde hace una semana aproximadamente. 48 horas antes acudió a nuestro servicio por derrame articular rodilla izquierda, realizándose artrocentesis diagnóstica e iniciando tratamiento antiinflamatorio. Cuadro catarral 10 días antes. Afebril. 
	 
	- 
	
Exploración: T.A.: 118/68. FC: 80 lpm. 36,8 ºC. Saturación O2: 95%. Sudoroso. Regular estado general. Normohidratado y normoperfundido. Glasgow: 15. Taquipneico en reposo. Destaca dolor a la palpación de ambos hombros, rodillas, codos y caderas bilaterales de forma difusa sin equímosis, flogosis ni otra sintomatología asociada. 
	 
	- 
	
Pruebas complementarias:  
	 
 
Analítica de sangre: Hemograma: Hb 9.2, hto 27.2%, leucocitos 24700 (N 88.4%), plaquetas 95000. Coagulación: fibrinógeno 506.12.  Bioquímica: creatinina 2.01, Na 130, K 5.1, urea 176, glucosa 95.  
 
 
	- 
	
Líquido sinovial: Positivo para Staphylococcus aureus oxacilin resistente. 
	 
	- 
	
E.C.G.: taquicardia sinusal a 144 lpm.  
	 
	- 
	
Radiografía tórax: infiltrados bilaterales sugestivos de embolismos sépticos. 
	 
 
 
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Tratamiento y planes de actuación
Ingresó en Medicina Interna para ampliar estudio iniciándose el tratamiento con Ceftarolina y Linezolid.
 
Evolución
Durante su ingreso presentó empeoramiento clínico que precisó traslado a UCI por sepsis grave en relación con artritis de rodilla izquierda y piomiositis en muslo izquierdo por  Staphylococcus aureus meticilin resistente con embolismos sépticos pulmonares y osteomielitis distal del fémur. A pesar de tratamiento con Ceftarolina y Linezolid persistieron hemocultivos positivos para MARSA, añadiéndose Daptomicina con mejoría progresiva. 
 
Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)
La artritis bacteriana puede aparecer a cualquier edad, siendo el Staphylococcus aureus el agente causal más habitual en nuestro medio. Suelen debutar como monoartritis, sobre todo de rodilla. La artrocentesis y el análisis del líquido sinovial son fundamentales para el  diagnóstico, aunque en ocasiones pueda surgirnos la duda a los profesionales sanitarios de si la bacteriemia ha sido causa o efecto de la punción articular.
 
				
				Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333