XLIV Congreso de la semFYC - Barcelona

14-16 de noviembre de 2024

Comunicaciones: Casos clínicos

Ascitis, más allá de la cirrosis (Póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria, Cardiología.

Motivos de consulta

Hombre de 76 años que consulta por aumento de perímetro abdominal y disnea.

Historia clínica

Enfoque individual

Hábitos tóxicos: ex-fumador desde hace 20 años, hábito enólico de 4-5 UBEs/día.

Situación basal: funciones superiores conservadas, independiente, jubilado, vive con su mujer.

Antecedentes patológicos: diabetes mellitus 2, fibrilación auricular (FA) de reciente diagnóstico, ictus, insuficiencia cardíaca (ICC) con fracción de eyección preservada (FEVIp). En tratamiento con metformina, rivaroxabán y furosemida.

Historia actual: paciente con hábito enólico que consulta por distensión abdominal compatible con ascitis, asociada a anorexia y pérdida ponderal, dolor abdominal que no se controla con analgesia de primer escalón. Se decide estudio hepático por sospecha de hepatopatia enólica.

La ecografía abdominal muestra signos de hígado de estasis y ascitis tanto abdominal como torácica. Analíticamente destaca alteración de la función hepática (patrón de colestasis disociada y transaminasas normales), pro-BNP de 2113, ello hace pensar como origen de la ascitis posible descompensación de ICC. Se realiza ecocardiograma que evidencia hipertrofia concéntrica moderada-severa del ventrículo izquierdo, con TIV de 15mm, hallazgos sugestivos de posible amiloïdosis cardíaca.

Enfoque familiar y comunitario

Alcoholismo de larga evolución.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Ascitis. Inicialmente, la sospecha era de cirrosis hepática descompensada, pero el patrón ecocardiográfico sugestivo de ICC por amiloïdosis obliga a descartar esta patología mediante gammagrafía cardíaca, que el diagnóstico.

Tratamiento y planes de actuación

Se optimiza tratamiento sintomático de la ICC, intensificando el tratamiento deplectivo con furosemida. No candidato a tratamiento específico.

Evolución

En seguimiento por cardiología y atención primaria, sufre múltiples descompensaciones de ICC que finalmente desencadenan el éxitus.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La amiloidosis cardíaca por Transtiretina es una causa frecuente de ICC con FEVIp en pacientes mayores de 65 años que puede iniciarse con un debut de FA e Ictus. La sintomatología se superpone a la de otras patologías, con manifestaciones cardíacas y extracardíacas. Es importante sospecharla, ya que el tratamiento de la IC en este caso se basa en la diurésis y otros tratamientos de la ICC no se recomiendan. Desde la Atención Primaria tenemos un papel privilegiado para la sospecha diagnóstica y seguimiento de esta patología.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Valdes Almoguera, Yanira
ABS Serraparera. Cerdanyola del Vallés, Barcelona
Dapena Baron, Cristina
ABS Serraparera. Cerdanyola del Vallés, Barcelona
Salleras Padern, Carla
ABS Serraparera. Cerdanyola del Vallés, Barcelona