XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Atención comunitaria: mujeres en situación de vulnerabilidad (Póster)

Objetivos

Promover un enfoque multidisciplinar en la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género, explotación sexual/trata y prostitución, con o sin hijos a su cargo, para garantizar una intervención holística que favorezca su recuperación emocional, social y económica, facilitando su autonomía y plena integración en la sociedad.

Descripción de la experiencia

A través de la trabajadora social del centro de salud, conocemos la Asociación de Mujeres en Zona de Conflicto que, con la colaboración de las Unidades de Trabajo social de los centros de salud y de los hospitales y los Servicios Sociales Comunitarios, trabajan en la integración de dichas mujeres en situación de vulnerabilidad, garantizando el disfrute de una vida digna, en la que tengan acceso a los derechos sociales adecuados (salud, educación, empleo, vivienda…).

Médicos y enfermeros nos ponemos a su disposición con citas preferentes para la asistencia sanitaria que precisen, valorando la necesidad de atención urgente/especializada y cumplir con los protocolos establecidos para el ingreso en los centros ofrecidos por la asociación. También colaboramos en la formación que se les ofrece para fomentar su empoderamiento e incluso trabajar en la prevención de la práctica de la mutilación genital femenina en niñas y mujeres en riesgo.

Conclusión/es

La atención comunitaria del médico de familia debe abarcar a las mujeres en situación de vulnerabilidad ofreciendo disponibilidad en la atención sanitaria y colaborando en su formación para promover su autonomía y empoderamiento.

Aplicabilidad

Desde los centros de salud se pueden establecer lazos con entidades que trabajan con colectivos vulnerables como son las asociaciones. A través de un equipo multidisciplinar se pueden abordar los problemas de salud y la atención integral de forma más eficaz.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Meléndez Barrero, María Elisa
CS la Orden. Huelva
Pèrez Juàrez, Carmen Elena
CS la Orden. Huelva
Morán Marín, Silvia
CS la Orden. Huelva