XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Atención transcultural (Póster)

Ámbito del caso

Servicio de urgencias de la unidad de atención a la salud sexual y reproductiva.

Motivos de consulta

Solicitar información para una interrupción voluntaria de embarazo de 8 semanas.

Historia clínica

Enfoque individual

Mujer de 30 años, de origen pakistaní, madre de tres hijos por parto vaginal. Fecha última regla 12/11/24 y test de embarazo positivo 30/11/24. Sin más antecedentes clínicos relevantes.

Enfoque familiar y comunitario

Acude a la consulta con su marido de 45 años, también de origen pakistaní, su hijo de 4 años y su hija de 6 años.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

El hombre entró en la consulta el primero, sin apartar la mirada de su teléfono móvil, seguidamente la mujer, que presentaba una actitud sumisa, y por último los dos niños. El hombre y el niño se sentaron en las sillas y la mujer quedó de pie con la hija. Entonces la matrona preguntó cuál era el motivo de consulta y desde el primer momento fue el hombre el que contestó: «Venimos a abortar, tengo 3 hijos que me dan mucha faena y no puedo con otro más», esto sin apartar la mirada del teléfono.

Tratamiento y planes de actuación

Entonces la matrona inició una entrevista breve. Mientras tanto la mujer continuaba sin intervenir en la conversación. Hecha la anamnesis, la matrona empezó a explicarle al hombre las opciones que tenían para realizar su voluntad.

Evolución

Al finalizar, el hombre eligió el método y la matrona le facilitó la documentación para poder comenzar con el procedimiento la semana siguiente. En ningún momento el hombre tradujo la información a la mujer, ni la matrona preguntó por su opinión o su estado anímico. Yo me encontraba en una situación de incredulidad que no sabía cómo gestionar, para no faltar al respeto ni a la cultura de la familia ni a la propia matrona.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia o para los profesionales de la salud)

Entendí que la matrona estaba muy acostumbrada a este tipo de escenas, ya que en ningún momento resultó incomoda ni sorprendida por la situación. Entiendo que en este tipo de culturas no se puede pretender que cambien de mentalidad y menos en una cita como esta, pero sí podemos ofrecer la atención que merecen, adaptada a su cultura. Sin ser influido por prejuicios

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Sarrión Serrano, Joana María
CAP Badalona 6 Llefià. Badalona
De La Torre Alonso, Rocio
Hospital Universitari Germans Trias I Pujol. Badalona
Bando Ramos, Amalia
Hospital Universitari Germans Trias I Pujol. Badalona