Femenina, 74 años, EA de 24 horas: fiebre 38,5º, dolor de garganta al tragar y aumento de volumen en la región cervical anterior, evacuaciones líquidas y náuseas.
Enfoque individual
Antecedentes:
- Ictus isquémico sin secuelas
- EPOC
Exploración: TA 153/53mmHg FC 91lpm FR 19rpm Sat O2 96% T 35,6º
Faringe eritematosa con aumento generalizado de volumen y sin placas, algunas piezas dentales en mal estado, no adenomegalias, cardiopulmonar estable, abdomen: ruidos hidroaéreos aumentados, doloroso a palpación en marco colónico, neurológico conservado
Analíticas:
- Azoados normal, sodio 141mEq, potasio 2,8mEq
- pH 7.44. Lactato 1.4
- Hemoglobina 11.9g/dl, Hematocrito 35%, Leucocitos 16000, Segmentados 91%, Plaquetas 255000, PCR 7mg/dl, Procalcitonina 0.79mg/dl
- Tomografía Cuello: Celulitis del suelo de la boca, secundaria a enfermedad periapical de pieza dentaria nº34. Sin colecciones organizadas laterocervicales
- Valoración Cirugía Maxilofacial (48h): Cuello blando y no doloroso. No limitación de apertura oral. Odontalgia de pieza dentaria 34. No requiere drenaje
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Orientación diagnóstica:
1.- Posible Angina de Ludwig
2.- Síndrome diarreico agudo + Hipokalemia moderada
Tratamiento y planes de actuación
Tratamiento:
- SSF/KCl. Paracetamol. Metoclopramida
- Piperacilina/Tazobactam. Metilprednisolona
Planes de actuación:
- Ante sospecha clínica, se inició ATB y glucocorticoides
- TAC de cuello
- Valoración por Cirugía Maxilofacial
- Vigilancia por 48 horas
- Al alta mantener ATB, control por médico de cabecera
Evolución
Ingresa por fiebre, dolor de garganta, aumento de volumen en región cervical anterior, daño de una pieza dental. Analítica con Leucocitosis, neutrofilia y PCR elevada. Por sospecha Angina de Ludwig se inicia Piperacilina/Tazobactam y glucocorticoides
Se envía para TAC y manejo por equipo multidisciplinario (ORL, anestesiología, cirugía maxilofacial) por posible evolución rápida y complicaciones: obstrucción de vía aérea, shock séptico, mediastinitis. Se confirma Angina de Ludwig, sin colecciones organizadas. Se mantuvo a la paciente 48 horas con buena evolución.
Angina de Ludwig es una infección rara y potencialmente mortal. Características clínicas claves:
- Edema bilateral del piso de la boca
- Protrusión lingual
- Progresión rápida sin linfadenopatía significativa
- Origen dental
Diagnóstico: Examen físico + TAC (sensibilidad 95% y especificidad 80%)
Es imperativo iniciar antibioticoterapia y glucocorticoides, estricta vigilancia y manejo multidisciplinario
La importancia de mostrar este caso a profesionales de la Medicina Familiar y Comunitaria radica en recordar sus manifestaciones clínicas más relevantes, tener una sospecha clínica oportuna de esta patología que es potencialmente grave y así realizar un manejo adecuado, derivación a un servicio de urgencias con equipo multidisciplinario.