XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Buceador experto con mayor consumo de oxígeno (póster)

Ámbito del caso

AP

Motivos de consulta

Varón de 47 años, buceador experto, con aumento progresivo de la necesidad de oxígeno durante sus inmersiones.

Historia clínica

Enfoque individual

Paciente sin antecedentes patológicos ni factores de riesgo cardiovascular. Trabaja en oficina. Refiere fatiga progresiva y menor duración del aire durante inmersiones. Niega otros síntomas.

Exploración: TA 140/90 mmHg, FC 110 lpm (ritmo sinusal), piel sudorosa.

  • Espirometría: normal

  • ECG: taquicardia sinusal

  • Perfil tiroideo: TSH suprimida, T3 y T4 libres elevadas

  • Ecografía tiroidea: glándula aumentada, heterogénea, con hipervascularización

Enfoque familiar y comunitario

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Dx: Hipertiroidismo, probable enfermedad de Graves.
DDx: Ansiedad, feocromocitoma, IC, anemia.

El paciente fue evaluado inicialmente por disnea, con estudios cardiopulmonares normales. En una segunda consulta, tras detectar alteraciones en constantes vitales, se realizó perfil tiroideo que diagnosticó hipertiroidismo primario. Se consideró el diagnóstico diferencial con feocromocitoma por la tríada característica, para lo cual se deberían solicitar metanefrinas plasmáticas y catecolaminas urinarias

Tratamiento y planes de actuación

1. Derivación a endocrinología.

2. Inicio de tratamiento con antitiroideos de síntesis y beta-bloqueantes.

3. Recomendación de suspender temporalmente el buceo hasta estabilización clínica.

4. Educación sobre signos de alarma y seguimiento estrecho.

Evolución

Con tratamiento, mejora progresiva y recupera tolerancia al ejercicio, retomando el buceo tras control tiroideo.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

  • Se subraya la importancia de una valoración integral en pacientes con síntomas aparentemente inespecíficos.
  • Recordar tríada de feocromocitoma: cefalea, sudoración y taquicardia.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Hernández Martínez, María Teresa
Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid