XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Consulta de Atención Primaria en un Centro de Salud Rural.
Paciente que acude consultando por un ganglio que se ha palpado en la ingle izquierda con dudas de que pudiera ser una probable recidiva de un cáncer de mama que tuvo hace 10 años.
Enfoque individual
Paciente de 45 años auxiliar de farmacia con antecedente de cáncer de mama hormonodependiente hace 10 años. Hace 15 días había estado en consultas de ginecología quien le realiza seguimiento y le había dado los resultados de las pruebas que eran todas normales.
Acude preocupada por la aparición de «un bulto» que se palpó hace una semana en la ingle izquierda. A la exploración se palpa una adenopatía de unos tres milímetros rodadera, móvil, dolorosa a la palpación en la ingle izquierda.
Enfoque familiar y comunitario
Divorciada. Convive con su pareja y sus dos hijos adolescentes de su anterior matrimonio. Uno de ellos con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Tras la exploración, la paciente comenzó a contarnos que había comenzado con ansiedad e insomnio; «que no se encontraba bien». Tenía problemas con su hijo que le estaban afectando en la relación con su pareja. Llevaba sufriendo una situación de acoso en el trabajo desde hace veinte años y no se atrevía a dejarlo. Además, una amiga suya con antecedentes de carcinoma de mama había sufrido una recaída coincidiendo la noticia con la palpación de la adenopatía inguinal.
Tratamiento y planes de actuación
Tras mantener una escucha activa con la paciente le ofrecimos tratamiento antidepresivo y ayuda: psicólogos y psiquiatras. Su situación era reactiva a problemas que ella misma reconocía y objetivaba.
Evolución
Siguiente entrevista en una semana para ver qué tal le había sentado la medicación y si había conseguido tomar decisiones; ella misma reconocía falta de autoestima y demandaba ayuda por nuestra parte.