13-14-15 de noviembre de 2025
La plataforma https://www.comtasalud.es/ nace como un recurso siempre disponible para recetar educación sobre autocuidado y prevención a nivel de AP, centrando en esta experiencia inicial en patologías endocrinas y digestivas. Para facilitar la accesibilidad utiliza pictogramas de ARASAAC y sigue la Norma UNE153101:2018EX de lectura fácil. La plataforma cuenta con materiales adaptados a diferentes niveles de alfabetización digital, combinando recursos en papel y web descargables en inglés, gallego y castellano, con materiales en redes (@comtasalud) y vídeos subtitulados. La experiencia surge de la colaboración entre centros de salud y servicios hospitalarios del área sanitaria, que consensuaron los contenidos y su difusión. Una experiencia que sitúa a AP como protagonista en la lucha contra la desinformación.
La experiencia demuestra que una plataforma digital co-diseñada por especialistas de AP y hospital constituye un recurso útil y sostenible para recetar educación en salud. Su accesibilidad facilita llegar a cualquier perfil de paciente. La experiencia ha sido positiva y constructiva, por lo que actualmente buscamos financiación para garantizar su sostenibilidad y ampliar el proyecto a otras especialidades.
La implicación directa de médicas de familia ha sido clave para la adopción y difusión del proyecto, reforzando nuestro papel como agentes de confianza frente a la desinformación.
https://www.comtasalud.es es un recurso abierto y gratuito. Médicas de Atención Primaria de España o Hispanoamérica pueden recetar educación sanitaria directamente desde la web o descargar materiales listos para imprimir y entregar en consulta. Esto lo convierte en una herramienta replicable y escalable, útil tanto en contextos urbanos como rurales, y adaptable a distintos sistemas sanitarios.