XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Comunicación de malas noticias en Atención Primaria (Oral)

Objetivos

El objetivo de esta experiencia docente fue mejorar las competencias de los residentes de Medicina de Familia en la comunicación de malas noticias, especialmente en diagnósticos graves como la neoplasia maligna. Se buscó sensibilizar sobre la importancia de un enfoque empático, claro y respetuoso para mejorar la comprensión y el bienestar emocional de los pacientes.

Descripción de la experiencia

La actividad se desarrolló en una consulta de Atención Primaria con una tutora y un residente. Ocho pacientes con diagnóstico reciente de neoplasia maligna participaron en un cuestionario de 15 preguntas, que exploraba su experiencia al recibir el diagnóstico, cómo percibieron la comunicación de la noticia y qué aspectos mejorarían. Además, se les brindó un espacio para compartir sus emociones y reflexiones sobre el momento. El proceso se basó en el modelo de Buckman, que prioriza la empatía, la claridad y el respeto por las emociones del paciente al comunicar malas noticias.

Conclusión/es

Los pacientes valoraron positivamente la empatía de los profesionales, destacando la importancia de la cercanía emocional en el momento de recibir el diagnóstico. Sin embargo, algunos señalaron la falta de apoyo emocional posterior y la incomodidad de recibir la noticia en un entorno con múltiples personas presentes. También se evidenció la importancia del impacto emocional de la palabra «cáncer» y la necesidad de que algunos pacientes tengan tiempo para procesar la noticia. La mayoría de los pacientes mostró una comprensión adecuada del diagnóstico, aunque algunos expresaron la desconexión emocional después de recibir la noticia.

Aplicabilidad

Esta experiencia es aplicable a la formación de residentes, proporcionando una forma práctica de reflexionar sobre la importancia de una comunicación efectiva en situaciones difíciles. El uso de entrevistas con pacientes reales facilita la autoevaluación y mejora la empatía de los profesionales, contribuyendo a una mejor atención en la práctica clínica diaria.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Tena López, Erica
CAP Sant Roc. Badalona
Llussà Arboix, Judit
CAP Sant Roc. Badalona