XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Atención Primaria.
Acompañamiento en el proceso de final de vida a través de la narración.
Enfoque individual
Un hombre de 63 años, con antecedentes de adicción que le han llevado a estar en situación de privación de libertad y que actualmente se encuentra al final de su condena, en un proceso de reintegración social. Presenta múltiples problemas de salud, entre los que destaca un hepatocarcinoma en estadio terminal.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
El paciente se encuentra en situación de aislamiento social y rechazo por parte de su familia a causa de su detención.
Tratamiento y planes de actuación
Para abordar la situación del paciente su médico de Atención Primaria enfoca la entrevista utilizando el modelo de la dignidad del Chochinov.
Evolución
Con el consentimiento del paciente, se realiza una grabación de la entrevista de una hora de duración, utilizando como base las 9 preguntas del modelo, que se organiza en 2 partes.
La primera investiga los recuerdos más relevantes para el paciente y surgen temas relativos a su experiencia como padre y abuelo, su trabajo como panadero, su lucha contra la drogadicción y el tiempo en la comunidad terapéutica.
En la segunda parte, reflexiona sobre el mensaje que el paciente quiere dejar a su familia como legado. En esta pide perdón a su familia por los errores y expresa un fuerte deseo de reconciliación con sus hijas.
Finalmente, la entrevista grabada se redacta con el objetivo de crear una narración dirigida a la valorización del paciente y de su dignidad como persona.