XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Resultados de investigación

Concordancia entre las preferencias sobre el lugar de fallecimiento y donde se produce finalmente de pacientes con enfermedad crónica avanzada y sus familiares (oral)

Objetivos

El lugar de fallecimiento de los pacientes con enfermedad crónica avanzada (ECA) está condicionado por múltiples factores y puede no coincidir con sus preferencias. El objetivo principal es analizar la concordancia entre las preferencias del lugar de fallecimiento y donde se produce finalmente.

Material y métodos

Estudio analítico, observacional de cohortes, retrospectivo en Atención Primaria (AP), con 475 pacientes atendidos por un Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria (ESAPD) en Madrid fallecidos en 2023. Como criterio de inclusión se fijó una edad mayor o igual a 18 años y padecer ECA. Se recogió el lugar de preferencia del exitus del paciente y sus familiares y dónde se produjo éste finalmente (domicilio, hospital o Unidad Cuidados Paliativos-UCP). Para el análisis de la concordancia se empleó el índice kappa de Cohen calculado con el programa JAMOVI®. Como limitaciones destaca que es un estudio retrospectivo, lo que puede producir pérdida de datos registrados. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Hospital 12 de Octubre, con número de registro 24/131.

Resultados

El 38,9% de los pacientes fallecieron en domicilio, 24,6% en hospital y 36,4% en UCP. Los porcentajes de lugares de preferencia de los pacientes fueron 66,9%, 4% y 29,1%, respectivamente.  La concordancia entre el lugar preferido por el paciente y el lugar final de fallecimiento fue moderada (kappa=0,460) y algo mejor (aunque aún moderada) con las preferencias de la familia (kappa=0,602). La concordancia entre la preferencia del paciente y de la familia para el lugar de exitus fue buena (kappa=0,633).

Conclusión/es

La discordancia detectada entre el lugar donde fallece el paciente y su preferencia, que es mayor que con la de la familia, señala la necesidad de explorar las causas de este desajuste para que el Sistema Nacional de Salud responda mejor a los deseos de los pacientes en sus últimos momentos.

Financiación

Los autores declaran que este trabajo no ha recibido ninguna fuente de financiación pública ni privada para su realización.

CEIC/CI

El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Hospital 12 de Octubre, con número de registro 24/131.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Angulo García, Cristina
CS Orcasitas. Madrid
Díaz Canales, Tamara
CS Los Yébenes. Madrid
Masiá Borrell, Lorena
CS San Cristóbal. Madrid
Merlo Loranca, Marta
Equipo de Soporte de Atención Paliativa Domiciliaria Goya. Madrid
Rodriguez Laso, Ángel
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Centro. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid