XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Confidencialidad en pacientes con VIH. ¿Se debe informar a su pareja? (Póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Paciente varón de 36 años que consulta por fiebre.

Historia clínica

Enfoque individual

Paciente adicto a drogas por vía parenteral sin otros antecedentes de interés, que presenta desde hace un mes fiebre y artromialgias. En la exploración física se observa fiebre con adenopatías dolorosas generalizadas. Se solicita analítica general con serología de VIH, hepatitis B y C destacando una serología VIH positiva.

Enfoque familiar y comunitario

El paciente tiene una pareja estable que desconoce su enfermedad.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Juicio clínico: Primoinfección por VIH.
Diagnóstico diferencial: Mononucleosis infecciosa. Tuberculosis ganglionar. Sífilis. Linfoma.

Tratamiento y planes de actuación

Se deriva al paciente al hospital para su valoración y tratamiento. Se aconseja al paciente que informe a su pareja y que tome todas las precauciones necesarias para evitar su contagio. 

Evolución

El paciente se niega a informar a su pareja a pesar de insistirle en que es necesario que lo haga para evitar su infección.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia o para los profesionales de la salud)

En muchas ocasiones, el paciente valora más sentirse escuchado y disponer de un espacio donde expresarse sin ser juzgado. Pequeños gestos como no mirar el ordenador y asentir en la conversación, favorecen la confianza médico-paciente. En este tipo casos, la escucha activa es una herramienta más potente que cualquier medicación.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

García Álvarez, José Manuel
CS de Calasparra. Murcia
Rosado Mena, Licet
CS de Calasparra. Murcia
García Sánchez, Alfonso
Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Cieza, Murcia