XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Proyectos de investigación

«Counselling» grupal para profesionales de atención familiar y comunitaria: impacto en la gestión emocional y el burnout. (Oral)

Objetivos

  1. Evaluar el impacto del counselling grupal en la gestión emocional y la prevención del burnout en médicos y enfermeras de Atención Familiar y Comunitaria.
    • Analizar cambios en agotamiento emocional, despersonalización y realización personal antes y después de la intervención.
    • Comparar los resultados con un grupo control sin intervención.
  2. Fomentar habilidades de comunicación y apoyo grupal en el ejercicio profesional.
    • Evaluar la evolución del feedback y la cohesión grupal a lo largo de las sesiones.
    • Medir la inteligencia emocional (TMMS-24) y el manejo del conflicto (TKI) tras la intervención.

Material y métodos

Diseño y lugar de realización

  • Estudio cuasiexperimental pre-post con grupo control, desarrollado en el ámbito de la Atención Primaria en España.
  • Intervención online o presencial, con dos grupos de counselling grupal.

Criterios de selección y muestreo

  • Participantes: 16 médicos y enfermeras divididos en dos grupos de intervención de 8 personas, con un grupo control de 16 participantes.
  • Criterios de inclusión: Profesionales de la medicina y enfermería que actualmente ejerzan en los centros de atención primaria de España.
  • Criterios de exclusión: Profesionales que no puedan asistir con regularidad a las sesiones.

 Intervención

  • Duración: 9 sesiones de octubre 2024 a febrero 2025, con frecuencia quincenal (2 h/sesión).
  • Formato: sesiones online o presencial facilitadas por dos expertas en counselling grupal.
  • Contenido:
    • Sesión 1: introducción con dinámicas grupales y cápsula teórica feedback.
    • Sesiones pares (2, 4, 6, 8): análisis de casos clínicos aportados por los/las participantes.
    • Sesiones impares (3, 5, 7): dinámicas i cápsulas teóricas específicas (DISC, cohesión grupal, gestión emocional).
    • Sesión 9: cierre del grupo mediante reflexión y dinámicas grupales.

Mediciones y variables

  • Burnout (Maslach Burnout Inventory - MBI).
  • Gestión del conflicto (Thomas-Kilmann Conflict Mode Instrument - TKI).
  • Inteligencia emocional (Trait Meta-Mood Scale - TMMS-24).
  • Análisis cualitativo: observaciones de las sesiones registradas en diario de campo.

Análisis estadístico

  • Comparación pre-post con pruebas estadísticas de diferencia de medias (T de Student / U de Mann-Whitney según normalidad).
  • Análisis cualitativo de registros de sesión mediante categorización temática.

Aplicabilidad de los resultados esperados

Se espera que el counselling grupal ayude a reducir el burnout y mejorar la regulación emocional en el personal médico y de enfermería de Atención Familiar y Comunitaria.
El estudio puede servir como modelo para futuras intervenciones en profesionales de Atención Primaria, favoreciendo la implementación de estrategias de supervisión emocional dentro del sistema sanitario.

Aspectos ético-legales

Se garantiza la confidencialidad y anonimato de los datos.
Todas las personas participantes han firmado un consentimiento informado.
El estudio sigue los principios de la Declaración de Helsinki.

Financiación

El estudio se desarrolla sin financiación externa, con recursos propios del equipo investigador.

CEI

En curso.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Llobet Ribas, Marta
CAP Vallcarca Sant Gervasi. Barcelona