XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
CUAP.
Crisis de ansiedad junto con lesiones autolíticas.
Enfoque individual
Antecedentes personales:
Síndrome ansioso en seguimiento por el CSMIJ.
Ideas previas de autolesión e ideación suicida.
Anamnesis:
Adolescente de 14 años acude acompañada de la madre de su novio al CUAP.
Comenta que la crisis actual se desencadenó tras una discusión con su novio, quien la acusó de infidelidad y la insultó, lo que la llevó a realizarse cortes en el antebrazo.
Exploración física:
Se encuentra nerviosa, temblorosa, con la piel fría y con lágrimas en los ojos. También presenta autolesiones recientes en el antebrazo con restos de sangre.
Constantes vitales dentro de la normalidad
Pruebas complementarias:
No se realizan en el momento de la visita.
Enfoque familiar y comunitario
La comunicación con su madre parece ser un recurso positivo en momentos críticos, pues ha compartido con ella las ideaciones suicidas e intentos autolíticos previos.
La paciente tiene buena relación con la madre de su pareja.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico principal:
Crisis de ansiedad con autolesiones.
Diagnóstico diferencial:
Tratamiento y planes de actuación
Enfoque inmediato:
Enfoque a largo plazo:
Evolución
La paciente es derivada al médico y, posteriormente, al hospital. Aunque se le proporcionan palabras de refuerzo positivo y apoyo emocional, manifiesta no sentirse más tranquila.
El equipo sanitario reflexiona sobre la situación y su impacto emocional.