13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria, servicios de urgencias.
Consulta con su médica de familia porque desde que falleció su madre 15 meses antes y su padre hacía un año «no levantaba cabeza». Refería apatía, anhedonia, ganas de llorar e ideas pasivas de muerte.
Enfoque individual
Hombre de 58 años.
Fumador de 20 cigarros/d.
Consumo habitual de alcohol 32 g/d. No otros tóxicos.
HTA en tto con Amlodipino 5 mg y Enalapril/ HCT.
Dislipemia. 
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Sospechando duelo patológico, se inició Fluoxetina 20 mg. En la visita de seguimiento a las 3 semanas, no había notado mejoría y refería escuchar gritos continuamente. Consultado con psiquiatría indican añadir ansiolíticos que finalmente no se prescribieron porque el paciente no se sentía angustiado ni con ansiedad.
La psiquiatra en urgencias solicita pruebas complementarias para descartar organicidad.
Pruebas complementarias:
Tratamiento y planes de actuación
Tratamiento quirúrgico: Se realiza Craneotomía y resección del tumor.
Evolución
Tras la cirugía se prescribió Duloxetina 90 mg. Tratamiento que continúa actualmente, habiendo desaparecido las alucinaciones auditivas, con mejoría importante de la sintomatología ansioso depresiva que ha permitido la reincorporación al trabajo.
En Atención Primaria estamos familiarizados con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de cuadros de depresión y duelo patológicos, pero debemos estar atentos por si aparecen signos o síntomas que nos puedan hacer sospechar de que exista patología orgánica subyacente.