Comunicaciones: Casos clínicos

Cuando el río suena... (Póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Impotencia funcional de hombro izquierdo.

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: Hipertensión arterial y dislipemia Anamnesis: Paciente de 67 años que acude al centro de salud por impotencia funcional del hombro izquierdo de 1 semana de evolución tras intento de evitar caída de la moto en parado hacia su lado izquierdo. Exploración física: Abducción y flexión del miembro superior izquierdo limitada a 50º. Maniobra de Jobe (Empty can test) y signo del brazo caído (Drop arm test) ambas positivas. Maniobra de Patte dudosamente positiva. Ante sospecha de tendinopatía se decide realizar ecografía clínica.

Hallazgos ecográficos

Mediante sonda lineal de alta frecuencia observamos adelgazamiento, discontinuidad de la ecogenicidad del tendón e imagen anecoica dentro de la estructura del tendón en el recorrido perteneciente al supraespinoso.

Pruebas complementarias

Se realizó radiografía de hombro anteroposterior y lateral sin observarse lesiones óseas.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Juicio clínico: Rotura de espesor completo del tendón supraespinoso.

Tratamiento y planes de actuación

Se decide derivación al servicio de Traumatología para valoración de reparación quirúrgica y se entrega hoja de ejercicios para iniciar rehabilitación domiciliaria hasta ser citado. Además, se pauta analgesia si precisa por dolor.

Evolución

Tras valoración del servicio de Traumatología donde se recomendó reparación quirúrgica, el paciente la desestimó por haber recuperado funcionalidad a efectos prácticos de su vida diaria tras la rehabilitación y fortalecimiento que realizó en el domicilio.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El uso de la ecografía clínica en el ambiente de Atención Primaria (AP) supone una gran ayuda al facultativo a la hora de poder diagnosticar patologia en el sistema musculoesquelético de forma rápida ante una sospecha clínica. Las alteraciones traumáticas y degenerativas del hombro son una de los motivos de consulta en AP mas frecuentes por lo que un buen manejo ecográfico de las lesiones en el manguito de los rotadores resulta de gran ayuda en nuestro día a dia, además de ser muy agradecido por parte del paciente.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Barbera Rausell, Pablo
CS Coll d’en Rabassa. Palma. Illes Balears
Fernández Martínez, Iván
CS Coll d’en Rabassa. Palma. Illes Balears
García Palanca, Celia
CS Guillem de Castro. Valencia