13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Historia clínica
Antecedentes personales: Hipertensión arterial diagnosticada un año antes, inicialmente atribuida al uso de anticonceptivos hormonales. Tras su retirada, las cifras tensionales permanecieron elevadas, iniciándose hidroclorotiazida 25 mg. Al persistir el mal control en MAPA de 24 horas, se añadió amlodipino 5 mg.
Anamnesis: Refiere lesiones cutáneas desde hace tres meses, localizadas inicialmente en la cara interna de los tobillos y posteriormente en dorso de manos y antebrazos. Niega traumatismos, aunque practica CrossFit de forma habitual, por lo que no puede descartarlos completamente. No ha utilizado nuevos agentes tópicos.
Exploración física: Múltiples lesiones violáceas en antebrazos y piernas.
Enfoque familiar y comunitario
Sin antecedentes familiares de interés.Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Inicialmente se consideraron petequias (lesiones por extravasación que no desaparecen a la vitropresión), orientando el cuadro hacia un posible trastorno de la coagulación asociado a la actividad física. Tras interconsulta a Dermatología, se identificaron las lesiones observadas como telangiectasias (dilataciones vasculares que desaparecen a la vitropresión), atribuyéndose su aparición al uso de amlodipino.Tratamiento y planes de actuación
Suspensión de amlodipino y control evolutivo de las tensiones.Evolución
Desaparición de las lesiones tras la retirada del fármaco.