XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Cuando lo anodino se torna importante (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Cambios en flujo vaginal.

Historia clínica

Enfoque individual

  • Antecedentes familiares: Madre: carcinoma de ovario. Abuela y primas maternas: carcinoma de mama.

  • Antecedentes personales: HTA, hipotiroidismo.

  • Anamnesis: Paciente de 56 años, postmenopáusica, consulta a su Médico de Familia por cambios en flujo vaginal en los 3 últimos días sin dolor abdominal ni otra sintomatología. Exploración de abdomen y genitales externos normal, salvo visualización de flujo amarillento vaginal. En un primer momento, se realiza exudado vaginal que resulta negativo, se indica observación y probióticos. Tras 2 semanas, la paciente consulta de nuevo por la persistencia de la sintomatología y, tras encontrar una masa palpable no dolorosa en hipogastrio, su Médico le realiza una ecografía abdominal. Objetiva lesión de 4.4 x 3,5 cm anecoica y con septos en su interior, próxima a útero y ovario derecho.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Diagnóstico: Tumor trofoblástico epitelioide de endometrio.

DD: Mioma uterino, tumor ovárico, tumor en colon. 

Problemas planteados: demora del diagnóstico por exploración inicial y exudado normal.

Tratamiento y planes de actuación

 Histerectomía, doble anexectomía y linfadenectomía pélvica bilateral.

Evolución

Tras el hallazgo ecográfico se deriva a Ginecología que con TAC abdominopélvico y biopsia endometrial, confirma tumor endometrial con indicación quirúrgica.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

  • La confianza de la paciente en su Médico hizo que consultara pronto y de nuevo ante la persistencia del síntoma. La ecografía en Atención Primaria acorta procesos diagnósticos con gran impacto en la salud de las personas. Por todo esto, debemos seguir fomentando una buena relación médico-paciente basada en la confianza y profesionalidad de nuestro ejercicio.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Camuña Gutiérrez, Marta
CS Obispo Paulo. Mérida, Badajoz
Beltran Nash, Leticia
CS Obispo Paulo. Mérida, Badajoz
Barba Pizarroso, Francisca Remedios
CS Obispo Paulo. Mérida, Badajoz