13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Mujer de 87 años que refiere aparición de alucinaciones visuales, de 72 horas de evolución.
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
En una primera valoración, tras realizar exploración física y neurológica sin hallazgos, se solicita TAC craneal que resulta normal. Finalmente, se orienta como síndrome confusional, iniciándose tratamiento con quetiapina y realizando interconsulta con oftalmología.
El diagnóstico diferencial incluye delirium, demencia por cuerpos de Lewy, alucinaciones secundarias a fármacos y epilepsia occipital.
La preservación del insight (el paciente, a pesar de tener alucinaciones visuales, es consciente de que lo que ve no es real) y tras objetivar una pérdida visual en su visita con oftalmología, guían finalmente hacia el Síndrome de Charles Bonnet.
Tratamiento y planes de actuación
Evolución
La paciente disminuye la ansiedad inicial, tras comprender la naturaleza del síndrome. Recupera sus rutinas (caminar, actividades en IMSERSO) y mantiene episodios esporádicos, bien tolerados, que desaparecen en 3 semanas.
El Síndrome de Charles Bonnet es una causa infradiagnosticada de alucinaciones visuales en ancianos con déficit visual. Su desconocimiento puede conducir a errores diagnósticos y yatrogenia, incluyendo tratamientos psiquiátricos innecesarios. En Atención Primaria, una anamnesis dirigida y el reconocimiento del cuadro son claves para tranquilizar al paciente y su familia, evitar exploraciones o derivaciones innecesarias.