Cultura antibiótica en la provincia de Guadalajara (Póster)
Objetivos
Analizar el impacto que una intervención educativa sobre el uso de antibióticos tiene en el conocimiento de los mismos Evaluar los conocimientos sobre antibióticos que presenta la población de tres áreas sanitarias de la provincia de Guadalajara (Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre y Fontanar).
Material y métodos
Se trata de un ensayo clínico con aleatorización en dos grupos (grupo de intervención educativa y grupo control) que se realizará en tres Centros de Salud de la provincia de Guadalajara (Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre y Fontanar). Los pacientes se captarán al azar en las consultas de los Centros de Salud durante 15 días hasta completar la “n” propuesta teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión posteriormente mencionados por muestreo sistemático con un máximo de cuatro pacientes al día, de tal manera que cada centro tendrá un máximo de 30 pacientes para incluir en el ensayo clínico. Criterios de inclusión: Edad > 18 años.
Aplicabilidad de los resultados esperados
Necesidad de realizar intervenciones en la comunidad sobre el uso racional de antibióticos para el conocimiento de los mismos por parte de la población y realizar un uso racional de los mismos.
Aspectos ético-legales
Ninguno.
Financiación
Ninguna (propia, investigadores).
CEI
CEIC GAI Guadalajara.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333