Comunicaciones: Casos clínicos

De Atención Primaria al box de urgencias: un caso clínico de urolitiasis con falla renal aguda (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Urgencias hospitalarias.

Motivos de consulta

Paciente de la tercera década de la vida, con cólico nefrítico derecho con mala respuesta analgésica.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

  • Sin patologías crónicas
  • Paciente quien tras consultas en dos ocasiones en su CAP, acude a urgencias por dolor 2/10, recidivante, que responde mal a AINE. Sin presencia de fiebre y con náuseas ocasionales.

 

  • Analítica de sangre: Leucos 14.2, PCR 62, Creatinina 1.13 (5 meses atrás 0.5)
  • Analítica de orina: Leucos -, Hematies -, Nitritos -
  • Ecografía a pie de cama: Riñón derecho de 11,3 mm, líquido en fondo se saco de Douglas, corte transversal de vejiga se observa un solo JET.

Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)

Un ecógrafo en en urgencias de primaria, ayuda a un diagnóstico eficaz y rápido. Con un costebeneficio elevado.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Paciente joven con mala respuesta a analgesía, quien presenta una analítica de orina sin datos patológicos, con reactantes de fase aguda ligeramente elevados.
Tras una ecografía con ausencia de un JET vesical, se decide profundizar estudio encontrándose ureterolitiasis obstructiva.

Tratamiento y planes de actuación.

  • Se solicita TAC de abdomen con contraste venoso: Litiasis ureteral derecha de 3 mm, condicionando ligera ureterohidronefrosis obstructiva derecha y retardando nefrograma derecho.
  • Manejo de analgesia
  • Se interconsulta a Urología

Evolución

  • Urología decide ingresar a paciente para manejo de dolor y terapia expulsiva
  • Expulsión espontánea de lito ureteral
  • Alta y seguimiento por urología

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Una adecuada anamnesis y una ecografía en Atención Primaria facilitan y aceleran un diagnóstico, minimizando las secuelas en los pacientes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Hernández Meléndez, José Guadalupe
CAP Palafrugell
Janoher Cuberta, Ricard
ABS La Bisbal. La Bisbal D'emporda