Comunicaciones: Casos clínicos

De ciatalgia a escolta policial (Oral)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Atención Primaria, Emergencias Extrahospitalaria.

Motivos de consulta

Ciatalgia derecha.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

Hombre de 72 años, con antecedentes de hipertensión arterial, dislipemia, obesidad y enfermedad renal crónica.
Acude a consulta de Atención Primaria por parestesias y dolor lumbar irradiado a miembro inferior derecho de un mes de evolución. Comenta, desde hace dos días, dolor irradiado de manera bilateral.
Presenta livideces en pie derecho y pulso pedio disminuido respecto al contralateral, no otras alteraciones.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se deriva al hospital donde se diagnostica de trombo irregular en aorta descendente inferior al cayado aórtico en angiografía por tomografía computarizada.

Tratamiento y planes de actuación.

Ante el diagnóstico se activa Código Aorta y se traslada al paciente en Soporte Vital Avanzado con escolta de policía al Hospital Clínico San Carlos (HCSC) como centro especializado.
Se inicia perfusión de heparina no fraccionada y se realiza fibrinolisis local guiada por arteriografía.

Evolución

Evolución favorable con mejoría del dolor tras revascularización. Alta con tratamiento con heparina.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

El diagnóstico de pacientes con Síndrome Aórtico Agudo requiere alta sospecha pues la presentación es muy variable.
Se debe realizar una evaluación básica y una tomografía computarizada y con el diagnóstico, y la aceptación por el HCSC, se debe activar el Código Aorta.
El Código Aorta se instauró en la Comunidad de Madrid en 2019. El SUMMA 112 organiza el traslado en Soporte Vital Avanzado con escolta policial al HCSC para tratamiento específico.
Tras 30 meses de la instauración se detectó un incremento en la detección de casos, una disminución de los tiempos de traslado y reducción de la mortalidad quirúrgica de estos pacientes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Ibarra Eztala, Miren
Summa 112. Getafe
González de la Mano, Sara
CS General Fanjul. Madrid
Perales González, Fernando
CS Los Rosales. Madrid