XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

¿Deberíamos formar a nuestras alumnas de medicina en atención comunitaria? (Póster)

Objetivos

Desde hace escasos años la Atención Comunitaria (AC) forma parte de la cartera de servicios de Atención Primaria (AP). Existe evidencia científica de que las intervenciones comunitarias en problemas de salud prevalentes en AP son efectivas. Hasta ahora, la práctica clínica de las alumnas de medicina en AP se ha desarrollado en la consulta junto a médicas docentes. Creemos que en el contexto actual la AC debe formar parte de la formación de pregrado. Nuestro objetivo es conocer la opinión de nuestras alumnas sobre su formación en AC.

Descripción de la experiencia

Las alumnas de 6.º de medicina que realizan prácticas tuteladas con nosotras han rotado con los profesionales de AC de nuestro equipo: fisioterapeuta, nutricionista y psicóloga. Han participado en sesiones grupales de rehabilitación (hombro, rodilla y lumbalgia), nutrición (obesidad) y salud mental (bienestar emocional, manejo del estrés y la ansiedad, confrontación psicológica y fibromialgia). Las sesiones se han realizado en el centro de AP y en equipamientos del barrio (centro cívico, biblioteca). Al finalizar las prácticas han contestado un cuestionario cuantitativo-cualitativo sobre esta formación.

Conclusión/es

La valoración de la formación en AC ha sido muy satisfactoria. Han aprendido las actividades comunitarias que se realizan en AP, de las que no reciben formación durante la carrera, y se han concienciado de la importancia que tiene la AC en la prevención y educación sanitarias. Consideran que esta rotación ha sido muy relevante para su formación. Las actividades comunitarias que encuentran especialmente más interesantes son las relacionadas con la salud mental. Les gustaría poder decidir las rotaciones de su interés y recomiendan esta formación a otras estudiantes.

Aplicabilidad

Creemos que la AC debería formar parte de la formación de pregrado de las estudiantes de medicina. Debería hacerse en todos los equipos de AP docentes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Flores Cebria, Rosa Maria
EAP Bellvitge. L'hospitalet de Llobregat
Sáenz Moya, Nerea
EAP Bellvitge. L'hospitalet de Llobregat
Moruno Carrizosa, M.ª Dolores
EAP Bellvitge. L'hospitalet de Llobregat
Monràs Querol, Gemma
EAP Bellvitge