VIII Jornadas semFYC de Medicina Rural
18 y 19 de octubre de 2024
Describir el paso de una situación clínica a una mejora de la competencia en el manejo del paciente con politraumatismo, implicando en el proceso a otros servicios (Bomberos y Servicios de Emergencia Médica- SEM) en una zona rural.
La atención sanitaria en zonas rurales supone asistir situaciones clínicas diversas, a menudo siendo el primer equipo de intervención antes de la llegada de equipos especializados de emergencias.
A raíz de la atención inicial del equipo médico de un centro rural en un accidente de tráfico con pacientes con politraumatismo implicados, se detecta la necesidad de ampliar la formación específica en este ámbito.
Se solicita al SEM de la zona una actualización al respecto, quien organiza talleres prácticos en colaboración también con el Servicio de Bomberos local.
Los talleres van dirigidos a profesionales de medicina y enfermería del Centro de Salud, ampliados al resto de personal que realiza guardias en el centro. Se planifica una formación teórica digital previa.
Se dividen los participantes en grupos reducidos para abordar de forma práctica los algoritmos de manejo del paciente crítico traumático adulto y pediátrico; maniobras de seguridad, abordaje y manipulación de las víctimas; y conocimiento y utilización de material de inmovilización y de rescate con maniquíes y pacientes simulados.
Se comenta la actuación de los participantes y las dudas y mejoras en cada actuación.
La experiencia se valora positivamente en todos los estamentos.
La práctica sanitaria en el medio rural implica el abordaje de múltiples situaciones clínicas. El análisis posterior a una actuación puede derivar en la búsqueda proactiva de mejoras en las competencias asistenciales. La proximidad y colaboración del resto de Servicios ha facilitado este proceso.
Mejora de las habilidades prácticas mediante el aprendizaje basado en problemas.