13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria
Mujer de 78 años que consulta por lesiones cutáneas eritematosas en párpados, región frontal, nariz y ambas manos.
Enfoque individual
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Un mes después, ante empeoramiento de las lesiones a pesar del tratamiento, y ante la aparición de nueva sintomatología (debilidad, disfagia), la paciente acude a Urgencias siendo ingresada para estudio por sospecha de dermatomiositis. Durante el ingreso, se realiza estudio completo con PET-TAC de cuerpo total, diagnosticando una metástasis hepática única con AP de origen colorrectal, confirmando dermatomiositis paraneoplásica asociada en la biopsia cutánea y en el estudio de autoinmunidad.
Tratamiento y planes de actuación
Juicio clínico
Cáncer de colon estadío IV con afectación hepática con dermatomiositis paraneoplásica TIF1 gamma positivo.
Tratamiento, planes de actuación
Se inicia quimioterapia, así como prednisona e inmunoglobulinas con buena evolución tanto de las lesiones cutáneas como de la fuerza muscular.
Evolución
Seguimiento conjunto de Atención Primaria, Oncología Médica, y Equipo de Soporte Hospitalario.La piel puede hablarnos de muchas cosas, este caso nos muestra la importancia de estar atentos a la misma y cómo unos síntomas cutáneos pueden ser la punta del iceberg de algo mucho mayor. La dermatomiositis en una miopatía inflamatoria que puede ser: idiopática primaria, asociada a neoplasias, asociada a vasculitis, y asociada a enfermedades colágeno-vasculares. La herramienta de la e-consulta es de gran ayuda en la consulta de Atención Primaria, pudiendo permitirnos ofrecer a los pacientes una atención multidisciplinar rápida y dirigida. En este caso, ante la ausencia de mejoría del tratamiento pautado, se ve la necesidad de ampliar estudio.