X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Derivación a urgencias desde Atención Primaria en un contexto de reacción cutánea en tratamiento de parkinson.
Paciente de 70 años que acude a urgencias por sospecha de una sepsis de origen cutáneo.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
Antecedentes personales:
Es llevado a urgencias por MEG y sobreinfección de las heridas. No fiebre. Ante el empeoramiento clínico y de las lesiones ulceradas en el sitio de inyección de apomorfina en las piernas, se decide nuevo ingreso.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
Paciente en tratamiento crónico por su patología de base: parkinson. Le hizo un efecto secundario el tratamiento con apomorfina a nivel subcutáneo, se objetivaron lesiones dermatológicas a nivel de tórax y región escapular izquierda, de tipo vasculitis.
Todo esto, tiene repercusión negativa a nivel familiar y de círculos cercanos ya que tienen que tener un cuidado extra del paciente. También, le limita a nivel funcional las tareas de la vida diaria y le impide la autonomía de las ABVD. Aparte, todo este escenario repercute a nivel emocional en la vida y salud mental del paciente.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Paciente con una vasculitis secundaria a un tratamiento que llevaba el paciente de forma cronificada. Estudiamos a nivel de antecedentes y se objetivó la presencia de un tratamiento subcutáneo (apomorfina) y vimos que hay estudios realizados que afirman que la apomorfina puede tener efectos a nivel dermatológico y/o vasculitis.
Tratamiento y planes de actuación.
Evolución