Atención Primaria (AP).
Enfoque individual
- Antecedentes personales: No alergias medicamentosas, anemia ferropénica, mioma uterino. No tratamientos habituales.
- Anamnesis: Refiere prurito generalizado de unos 3 meses de evolución por toda la superficie corporal con lesiones eczematosas, de predominio en mejillas, tronco, extremidades superiores, con placas residuales, hiperpigmentadas y pruriginosas. No relación con la toma de nuevos fármacos, no cambios de productos de limpieza, ropa ni comida. No animales en casa ni salidas al campo recientes. No otros familiares afectados. Trabaja en fábrica de rejillas de cartón. Posteriormente, explica también artralgias.
- Exploración física: lesiones en placa erosionadas, infiltradas en tronco, afectando a toda la superficie corporal.
- Exploraciones complementarias (EC): analítica: VSG 20* mm/h, ALT 51*, CK y PCR en rango. VIH, VHB y VHC negativos.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial: Dermatitis atópica vs escabiosis vs conectivopatía
Tratamiento y planes de actuación
- Tratamiento: inicialmente se administra Ivermectina 3 mg + Aceponato de Metilprednisolona 0,1% vía tópica.
- Planes de actuación: dado el empeoramiento de las lesiones cutáneas y de las artralgias, y la no mejoría con el tratamiento anterior, se deriva a Dermatología y Reumatología. Se realiza biopsia cutánea: dermatitis de la interfase, cambios vacuolares de la unión dermoepidérmica. Reumatología solicita analítica por sospecha de conectivopatía: ANA 1/640, ENA 187, Ro+, ac-SAE1+, CK 480! VSG 49, AST 79, ALT 44, LDH 438, PCR 4, IgG 1845. Orientación diagnóstica: Dermatomiositis.
Evolución
Se inicia tratamiento con prednisona 60mg VO + Dolquine 400mg, con franca mejoría de lesiones cutáneas y artralgias. Posteriormente, se solicitaron varias EC para despistaje de neoplasia (gastroscopia, colonoscopia, mamografía, TACAR tórax, TCabdominal, EMG…).