XLIV Congreso de la semFYC - Barcelona

14-16 de noviembre de 2024

Comunicaciones: Proyectos de investigación

Detección de cascadas terapéuticas asociadas a gabapentinoides y benzodiacepinas en adultos mayores de 65 años en España usando BIFAP mediante análisis de simetría de secuencia de prescripción (Póster)

Objetivos

El objetivo de este estudio es estimar las tasas crudas y ajustadas de prescripción secuencial de las combinaciones de diurético tras gabapentinoides (GABA-DA) y las de antivertiginosos tras benzodiacepinas (BZD-AV) en población española mayor de 65 con polifarmacia comparada con el resto de la población incluida en BIFAP.
Como objetivo secundario se describirán las características sociodemográficas de los sujetos que presenten estas cascadas, así como se estudiarán los factores individuales asociados a presentar estas combinaciones.

Material y métodos

El diseño del estudio es longitudinal y retrospectivo, utilizando el análisis de secuencias simétricas de prescripción (ASSP). Se utilizarán datos de la base de datos de BIFAP, que incluye información de atención primaria en España. Se incluirán todos los pacientes >65 años con polifarmacia con más de 360 días de inclusión continuada en el registro de BIFAP anterior a la primera fecha de prescripción del fármaco clasificado como exposición (Anexo I), que determinará la fecha de entrada en la cohorte y con al menos 180 días de seguimiento posteriores y permanencia en la base de datos desde la fecha de entrada en la cohorte. Variables: se recogerán los tiempos de prescripción de los fármacos considerados exposición y evento, así como variables clínicas y sociodemográficas relacionadas con esa prescripción. Análisis estadístico: Se describirán las características principales de los pacientes con cascadas. Se calcularán ratios de secuencia para identificar la asimetría en las prescripciones. Se ajustará un modelo multinivel para analizar factores individuales asociados a las cascadas terapéuticas. 

Aplicabilidad de los resultados esperados

Se pretende describir y cuantificar la dimensión de una cascada terapéutica menos conocida y facilitar su identificación por los profesionales sanitarios.

Aspectos ético-legales

Debido a la tipología de los datos, su fuente y el análisis previsto se solicitó la exención de consentimiento informado. Los datos solo serán accesibles a los investigadores, el principal y el encargado de la depuración, así como los autorizados por necesidades del proyecto a través de protocolos Secure Shell (SSH) y la red privada virtual (VPN) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid que garantizan el acceso remoto por un canal seguro en el que toda la información está encriptada.

Los datos se tratarán de acuerdo con lo especificado a continuación: Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos y con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de datos de carácter personal. Real decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos. https://reec.aemps.es/reec/observacional/0143-2023-OBS

Financiación

No se dispone. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Lopez Rodriguez, Juan A
CS General Ricardos. Madrid
Gonzalez García, Vera
CS Las Calesas. Madrid
Valcarcel Alonso, Andrea
Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid
Medina García, Rodrigo
CS General Ricardos. Madrid
Jerez Fernández, Pablo
CS General Ricardos. Madrid
Rogero Blanco, Maria Eloisa
CS General Ricardos. Madrid