Detección precoz de alteraciones endocrinas (póster)
Ámbito del caso
Atención Primaria, Servicios de Urgencias.
Motivos de consulta
Mujer de 35 años que consulta por intensa astenia e hiperpigmentación de piel y mucosas de 2 semanas de evolución.
Historia clínica
Enfoque individual
- Antecedentes personales: Asma, sinusitis crónica.
- Anamnesis: Astenia con disminución de calidad de vida desde hace 2 semanas, dolor lumbar, hiporexia pero continua apetencia por comida salada e hiperpigmentación en piel y mucosas progresiva en el último mes. No antecedentes epidemiológicos de interés.
- Exploración: Hiperpigmentación en manos, pies, ingles, ojeras, lengua y encías. Resto anodino.
- Analítica sanguínea: Sodio 135 mEq/L, Potasio 5,6 mEq/L, Cortisol 2,5 µg/dL, Hemoglobina 11,1 g/dL Autoinmunidad, serologías y proteinograma sin hallazgos.
- Se contacta telefónicamente con Medicina Interna, quien solicita un test de estimulación de ACTH, que fue patológico: cortisol basal 2,9 µg/dL y 2,5 µg/dL a los 60 minutos; y un TAC abdominopélvico sin hallazgos.
Enfoque familiar y comunitario
- Antecedentes familiares: Hipotiroidismo hermana y padre.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
- Juicio clínico: Insuficiencia suprarrenal primaria (enfermedad de Addison)
- Diagnóstico diferencial: infección adrenal, hiperplasia suprarrenal congénita (déficit 21-hidroxilasa), metástasis suprarrenal.
Tratamiento y planes de actuación
- Se contacta con Endocrinología que completa estudio: renina elevada. Aldosterona disminuida, anticuerpos 21-hidroxilasa en rango.
- Una semana después tiene un empeoramiento clínico con febrícula, hipotensión y malestar general, se decide con Endocrinología derivar a Urgencias e ingreso a su cargo por sospecha de crisis adisoniana para tratamiento corticoideo intravenoso y reposición de volumen.
Evolución
A las 24 horas de inicio de tratamiento, mejora clínica y analítica notable.
Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)
Destacar el papel de la Atención Primaria en la sospecha y diagnóstico precoz partiendo de la anamnesis y la exploración, en este caso llamó la atención: una astenia desproporcionada e hiperpigmentación de piel y mucosas.
Con esta paciente fue muy importante el seguimiento de cerca de la evolución de su enfermedad porque en pocos días su insuficiencia suprarrenal primaria progresó a crisis adisoniana, una urgencia endocrinológica.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333