13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Disnea.
Enfoque individual
Antecedentes personales: hipertensión, asma extrínseca, fibrilación auricular en tratamiento con amiodarona desde 8 meses antes, insuficiencia renal crónica.
Anamnesis: mujer de 84 años que presenta en los últimos meses disnea que ha ido progresando hasta grado III (NYHA); sin otros síntomas respiratorios, infecciosos ni cardiológicos.
Exploración: Saturación: 92%, TA 160/50 mmmHg, soplo sistólico en foco aórtico (conocido), crepitantes secos hasta campos medios bilaterales (no descritos).
Pruebas complementarias:
Gasometría arterial: pO2:55%, pCO2:36%
Radiografía de tórax: patrón intersticial retículo-nodular bilateral. (El año previo sin alteraciones).
Espirometría: no valorable por dificultad en la realización.
Derivación a neumología:
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial:
Juicio clínico: neumonitis intersticial difusa por probable toxicidad por amiodarona.
Tratamiento y planes de actuación
Se sustituye amiodarona por propafenona, se pauta prednisona 30 mg/día con pauta descendente y oxigenoterapia.
Evolución
Disminución progresiva de la prednisona. A los 6 meses resolución radiológica de las alteraciones pulmonares, disnea grado I.