13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Mujer de 60 años acude a consulta por fallos de memoria, cefalea y alteración de la sensibilidad facial.
Enfoque individual
Antecedentes personales: Diabetes 2, HTA, Obesidad, SHAOS en tratamiento con Linagliptina 5 mg, Metformina 850 mg y Valsartan 160 mg. NAMC
Mujer acude por fallos de memoria, cefalea intensa hemicraneal derecha e hipoestesias como parestesias en la cara desde hace 5-6 años. Inestabilidad en la marcha y mareo sin giro de objetos. Labilidad emocional que se ha acentuado en los últimos meses. Ha acudido al servicio de Urgencias como a su MAP por este mismo motivo.
Exploración: ACP normal, NRL anodina.
Se solicita analítica de sangre para descartar causa orgánica de este cuadro: Bioquímica normal, Hemograma normal, Serología Treponea Pallidum IgG +, IgM -, TPHA +, Treponema Pallidum +, VDRL ½ +. La serología de Treponema Pallidum fue positiva en 2020.
TC craneal URG 2020: sin hallazgos significativos.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Se sospecha neurosífilis vs. Deterioro cognitivo temprano.
Tratamiento y planes de actuación
Tratamiento: Penicilina Benzantina 2.400.000 UI IM + derivación a Medicina Interna y neurología para descartar neurosífilis vs. deterioro cognitivo temprano.
Evolución
A pesar del tratamiento con Penicilina Benzantina, refiere deterioro cognitivo progresivo lento ya que percibe aumento de fallos de memoria como despistes en el ámbito laboral como en su vida diaria. Se mantiene seguimiento por Medicina Interna y Neurología para estudio complementario y tratamiento específico.
Desde el papel del médico de familia es importante tener una visión global del paciente. Asimismo, es fundamental revisar las pruebas como las asistencias médicas realizadas hasta entonces para ver si se puede identificar una causa orgánica que pueda explicar el cuadro clínico y sobre todo en un caso de deterioro cognitivo en una persona joven.