13-14-15 de noviembre de 2025
Con motivo del décimo aniversario del Centro de Salud, se diseñó un proyecto con el objetivo de fortalecer la relación con la población, fomentar el autocuidado y mejorar la educación para la salud desde un enfoque participativo y accesible.
El proyecto consistió en una serie de Diálogos en Salud, organizados entre febrero y abril de 2025, con la colaboración de activos comunitarios previamente identificados en la zona básica de salud. La actividad central fueron encuentros abiertos al público, con el formato de una primera parte en forma de diálogo entre dos profesionales del equipo (medicina,enfermería,fisioterapia, trabajo social, psicología, administración...), seguida de un espacio participativo con el publico. Se abordaron temas de interés comunitario como salud mental, educación sexual, obesidad, dolor crónico, salud de la mujer, el papel del trabajo social, los cuidados o el uso de pantallas en la infancia.Todos los diálogos fueron grabados —con consentimiento informado—, editados y difundidos en redes sociales (Instagram), alcanzando un número de visualizaciones superior al de seguidores, lo que valoramos positivamente como herramienta divulgativa.Además, se organizaron actividades paralelas como un encuentro intergeneracional entre alumnado y mayores.Se captaron miembros de la comunidad que estuvieran dispuestos a participar con los profesionales en diseñar grupos motores para impulsar próximas actividades.
El proyecto ha sido muy bien recibido por la población y el equipo. Resaltamos la importancia de implicar a todos los perfiles profesionales del centro de salud y participación activa de los activos comunitarios. El uso de las nuevas tecnologías nos puede ayudar a acercarnos a otros colectivos que por distintas situaciones no pueden acudir presencialmente.
Este modelo es facilmente replicable en otros centros de salud, utilizando recursos propios y fomentando redes de colaboración. Reafirma que la salud comunitaria debe construirse desde la participación, la interdisciplinariedad, el compromiso con el entorno y la aplicacion de las nuevas tecnologías.