Comunicaciones: Casos clínicos

Dispepsia (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Dispepsia tipo dismotilidad y estreñimiento.

Historia clínica

Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía

Paciente de 54 años. No alergias medicamentosas, no metabolopatías, no hábitos tóxicos.
Antecedentes personales: hipotiroidismo en tratamiento levotiroxina 88 mg.
Motivo de consulta: presenta síntomas de dispepsia sin dolor en abdomen, acompañado de estreñimiento desde hace 4 meses, no otra clínica digestiva.
Exploración física: anodina.
Pruebas complementarias: analítica Test H. Pylori, Test SOH, y estudio de enfermedad celíaca: negativas.
Se solicita ECO AP.

Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso

Eco abdomen: Masa anecoica con refuerzo posterior de gran tamaño con particulas en su interior, multilobulada y con tabiques en su interior que ocupa desde epigastrio, desplazando al páncreas, hasta mesogastrio, fosas ilíacas e hipogastrio, muy difícil determinar las medidas.
Hígadp de tamaño, aspecto, forma y ecogenicidad normal, vesícula y vías biliares normales, no dilatadas.
Páncreas no valorable. 
Riñones tamaño, forma, aspecto y ecogenicidad normal.
Bazo normal. 
Vejiga replecionada, de paredes finas, no alteraciones en su interior. 

Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)

Se deriva a servicio de urgencias para completar estudios. 
Allí se solicita radiología de abdomen. 

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)

ID: masa de abdomen a estudio.
Diagnóstico diferencial: síndrome de ogilvie, tumor de ovario (cistoadenoma de ovario).

Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación

En urgencias se solicita radiología y es valorada por ginecología.

Evolución y seguimiento

Informe Eco TV: útero en AV con endometrio de aspecto glandulo quístico de 9,6 mm (impresiona de pólipo endometrial). Douglas y ambas regiones anexiales ocupadas por formación quística de gran tamaño (280 x 93 x 190 de lateralidad no determinable) no abarcable en su totalidad ni con sonda abdominal. Dicha formación es multilobular, con tabiques de grosor variable (el mayor de 6 mm) vascularizados sin papilas, de cápsula regular y fina en porción más próxima a ambas fosas ilíacas. No líquido libre.

Se solicita marcadores tumores desde AP: CA 19,9 y CA 125 elevados
Paciente pendiente de TAC torax-abdomen RMN.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Una de las pruebas de estudio de dispepsia es la ecografía de abdomen en AP, se solicita para descartar colelitiasis sobre todo, encontrándonos en ocasiones con patologías no tan frecuentes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Godoy Suarez, María Teresa
Consultorio Local de Tinajo
Amengual Aráoz, Martin
Consultorio Local de Tinajo
Reguera Machín, Germán
Consultorio Local de Tinajo