XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona

del 10 al 12 de mayo de 2018

Comunicaciones: Casos clínicos

Doctor me cuesta respirar (Póster)

ÁMBITO DEL CASO

SERVICIO URGENCIAS

Caso multidisciplinar


MOTIVO DE CONSULTA

ARDOR Y DISNEA


HISTORIA CLÍNICA

Enfoque individual

AP: No RAMc (intolerancia a flatoril), HTA, FA paroxística, protesis de rodilla derecha.

Tto habitual:  Enalapril + HCT. Adiro 100, Lansoprazol.

Anamnesis: Mujer de 85 años que acude a urgencias por ardor y aumento de su disnea habitual. Refiere dolor retroesternal, relacionado con las comidas, de años de evolución. No relación con esfuerzo, no sintomatología vegetativa. 

EF: BEG, CyO, NC, NH, Eupneica, afebril, TA 150/90, No focalidad neurológica.
AC: rítmica, no soplos ni roces.
AP: mvc, no ruidos sobreañadidos.
Abdomen: blando, depresible, no doloroso a la palpación, no masas ni megalias, rha presentes.
MMII: no edemas no signos de TVP. 

PC:

- ANALÍTICA: Bioquímica, Hemograma, gasometría sin alteraciones.

- RX TÓRAX: RCF libres, masa con nivel hidroaéreo en su interior que correspondería a estómago que impide visualizar la silueta cardíaca, no condensaciones.

ECOCARDIOGRAMA: Conclusiones: VI hipertrófico. FEVI preservada. I. Ao ligera. DD tipo I Sin HTP. VD normal.

- ESTUDIO ESOFAGOGASTRODUODENAL: Hernia  de  hiato  por  deslizamiento  de  gran  volumen  con  posición  intratorácica  de  prácticamente  toda  la  anatomía  gástrica. Adecuado  vaciamiento  gástrico. 

Enfoque familiar

Jubilada, vive con su marido. Independiente para AVDs.

Desarrollo

Hernia de Hiato.

Insuficiencia Cardíaca.

EPOC.

Tratamiento

- Derivación a Cirugía tras observar los resultados de las pruebas complementarias.

- Consejo dietético.

- Motilium.

Evolución

Se encuentra pendiente de estudio para valoración quirúrgica.


CONCLUSIONES

Patología de larga data, a la hora de plantearnos derivación de patologías con opción quirúrgicas deberiamos tener en cuenta factores como edad y situación del a paciente. En este caso la patología tiene una larga data y la evolución de dicha patología dificulta la tecnica quirúrgica y aumenta el riesgo de recidiva añadido a todo esto la edad de la paciente.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Pardo Utiel, Maria
CAP Verge del Toro. Maó. Illes Balears
Marimon Munar, Pep Lluis
UB Es Castell. Maó. Menorca. Illes Balears
Moreno Montoro, Mónica
CAP Verge del Toro. Maó. Illes Balears