13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Mujer de 61 años, sin antecedentes de interés, acude al presentar dolor en pierna izquierda de 2 días de evolución. A la exploración física (EF) se objetiva placa edematosa con signos de Celsius. Se pauta clindamicina y antiinflamatorio. Al día siguiente se realiza ecografía: imagen en empedrado, vasos venosos superficiales con contenido ecogénico y limitación a la compresión con la sonda. Se le añade clexane 40 y uso de medias de compresión. A los 7 días se objetiva en ecografia:disminución del patrón en empedrado y del contenido ecogénico en vasos. Se prorroga el tratamiento con heparina 3 días más. Acude a urgencias por aparición de exantema maculopapular pruriginoso en tronco y abdomen que atribuye a ingesta en restaurante el día anterior, no cede con antihistamínico y ha aumentado de extensión hasta zona inguinal bilateral. Se atribuye al tratamiento con clindamicina y se añade prednisona 30 mg.
Al día siguiente es valorada por map por empeoramiento. A la EF llama la atención la aparición de lesiones purpúricas en zona inguinal. Se solicita analitica general sin alteraciones.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
J.C: UrticariaTratamiento y planes de actuación
Se suspende el tratamiento con heparina. Se revisa a las 48 horas.Evolución
Mejoría sintomática. Evolución de las lesiones purpúricas en en zona inguinal a hiperpigmentadas. Ante la sopecha de urticaria vascular se amplia analítica con factores del complemento y ANAs. Se deriva a alergias. Al mes y medio del episodio las lesiones han desparecido.La aparición de lesiones hiperpigmentadas junto a la duración del cuadro nos hace sospechar una urticaria de carácter vascular por heparina. El daño vascular puede producirse a través de mecanismos inmunológicos o inflamatorios por lo que es importante descartar causa sistémica y requiere una biopsia cutánea para confirmar la presencia de vasculitis.