Servicio de Urgencias.
Enfoque individual
AP: HTA e hipercolesterolemia.
- Epilepsia vascular por malformación arteriovenosa temporal izquierda desde los 19 años, en control por Neurología. Epilepsia focal (postoperatorio, infeccioso...).
- Hematoma subdural y hemorragia subaracnoidea traumáticas, sangrado en cisterna prepontina +extensión del seno cavernoso izquierdo sin intervención quirúrgica.
TTO: ATORVASTATINA (0-0-1) TEGRETOL 200 MG (1-1-1) BRIVIACT 100 MG + 50 MG (1-0-1) (1-0-0) HIDROFEROL.
ANAMNESIS: Varón de 72 años acude por episodio autolimitado de crisis parcial compleja consistente en respiración anormal (forzada, entrecortada) con pérdida de la consciencia de 15 minutos de duración. Recuperación progresiva de la consciencia. Cuadro de vías altas de varios días de evolución. La mujer insiste en que tiene características diferentes a previos.
EXPL:
Paciente consciente, aletargado, desorientado, normocoloreado y normohidratado, eupneico en reposo.
18/02/2025 09:01 PA 178/79 FC 74 Temp 36,1 SO2 100.
AP: mvc, roncus generalizados, sibilantes aislados.
Abdomen: anodino.
MMII: no edemas.
Neurológica:
- Glasgow 15
- Habla espontánea, lenguaje enlentecido. No otra focalidad neurológica.
PC: EKG ritmo sinusal, 76 lpm eje -30º, no otras alteraciones.
Rx Torax: ocupación de senos costofrénicos, redistribución vascular.
AS: leucocitos 10,63, no desviación. Gaso venosa: acidosis respiratoria (pH7,31 pCO2 50 lactato 2,3).
TAC: hemorragia intraventricular, afectándose tanto cuarto ventrículo, tercer ventrículo y ambos ventrículos laterales. Dilatación del sistema ventricular. Sangrado en cisternas periprotuberanciales en la vertiente derecha.
Enfoque familiar y comunitario
Paciente independiente para las actividades diarias, buen soporte familiar. Se identifica la patología gracias a la observación de su mujer.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Hemorragia tetraventricular hidrocefalia.
Diagnóstico diferencial: hemorragia ventricular vs crisis epilepsia en contexto infeccioso vs crisis aguda de ansiedad.
Tratamiento y planes de actuación
Derivación a Hospital terciario:
Se coloca drenaje ventricular externo. Imposibilidad de retirada de drenaje por fiebre secundaria a ventriculitis por S.epidermidis. Se introduce válvula de derivación ventriculoperitoneal + linezolid con mejoría.
En EEG se descarta actividad epiléptica
En ingreso presenta ITU por pseudomona 2.º a sonda (tto con ciprofloxacino 7 días) e HTA con triple terapia.
Evolución
Barthel antes ingreso: 100- Autónomo.
Barthel durante ingreso: 9- Dependiente total.
En tto con Rehabilitación con leve mejoría del estado cognitivo. Claudicación familiar. Ingresa en centro sociosanitario.