13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Mujer de 24 años, sin antecedentes médicos de interés.Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Acude al Servicio de Urgencias por omalgia izquierda de 4 días de evolución que relaciona con sobreesfuerzos. A la exploración maniobras Jobe y Gerber (+). Impresiona de tendinitis del manguito rotador, por lo que decido alta con recomendaciones y analgesia. Sin embargo, cuando le estoy entregando el informe de alta, la paciente pregunta si puede realizar otra consulta médica por un problema en la piel. A pesar de las largas horas de espera en Urgencias, respondo que sí, y explica que hace 5 días comenzó con una erupción cutánea en cabeza, tronco, palmas y plantas, sin prurito, dolor o fiebre. Vacunación completa. A la exploración presenta lesiones papulosas eritematosas y marronáceas en dichas localizaciones, así como en región genital. No observo chancro ni palpo adenopatías inguinales. Ante la sospecha de una infección de transmisión sexual, pregunto por relaciones sexuales de riesgo que admite haber tenido hace unas semanas con un hombre conocido. Niega sexo oral o anal.Tratamiento y planes de actuación
Solicito cultivos y serologías, pauto Ceftriaxona y Doxiciclina, tramito cita con Enfermedades Infecciosas y recomiendo contactar con sus parejas sexuales.Evolución
5 días después, en la siguiente guardia de Urgencias, reviso la historia clínica y veo el resultado de las serologías: Treponema Pallidum IgG/IgM CLIA (+), RPR y hemaglutinación pendientes. Por tanto, sospecho una sífilis secundaria, pero observo que la paciente no tiene cita con su Médico de Familia hasta dentro de 10 días y con Infecciosas hasta dentro de 3 meses, por lo que contacto con ella para explicar los resultados y le recomiendo acudir nuevamente a Urgencias para administrar Penicilina. Además, gestiono cita preferente con Infecciosas.
En algunos casos, el principal motivo de consulta no refleja la problemática más relevante, por lo que es fundamental formular preguntas precisas y escuchar con atención para obtener información completa.
En el entorno de Urgencias, la saturación y la carga de trabajo dificultan el seguimiento de los pacientes, pero con dedicación, interés genuino y compromiso, es posible realizar un control evolutivo y ofrecer una atención de calidad que favorezca su bienestar.