XLIV Congreso de la semFYC - Barcelona
14-16 de noviembre de 2024
Atención Primaria.
Aumento de disnea basal en paciente de 77 años con asma grave, bronquiectasias y AOS.
Enfoque individual
Paciente de 77 años con AP de asma grave reagudizador, AOS y bronquiectasias que acude por aumento de disnea y tos con expectoración blanquecina de una semana de evolución, sin fiebre u otra clínica infecciosa, refractarias a corticoterapia oral 3 días y mayor broncodilatación. No clínica de IC. A la exploración MVC con sibilancias generalizadas. SatO2 94% basal, eupneico en reposo. No edemas en MMII. Se realiza ecografía pulmonar con patrón de líneas B bibasales sin derrame y ecografía vascular sobre MMII, evidenciando TVP extensa femoro-poplítea derecha.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
TVP extensa en MID. TEP agudo. Patología infecciosa pulmonar intercurrente.
Tratamiento y planes de actuación
Derivación a Urgencias para tratamiento anticoagulante, estudio de probables causas del estado procoagulante y otras medidas necesarias.
Evolución
En Urgencias se confirmó TVP femoropoplítea. El paciente fue ingresado en la planta de mir donde se realizó AngioTC que evidenció TEP agudo sobre la arteria lobar superior derecha con datos de HTP y de sobrecarga de cavidades derechas. A priori, de etiología idiopática, si bien, presenta varices importantes en ambos MMII y está en seguimiento por Hematología por un pico monoclonal de células T que no parece patológico. Además, presentó PSA 4,28, por lo que se deriva a Urología para valoración.
A su vez, en la imagen aparecieron infiltrados con consolidación en LII, con aislamiento en esputo de Pseudomonas aeruginosa resistente a quinolonas, por lo que se trasladó a Hospitalización a Domicilio para completar antibioterapia endovenosa.