13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Hombre de 41 años que consulta en urgencias del Centro de Salud por presentar un «mal viaje».
Enfoque individual
Refiere consumidor habitual de atropina endovenosa con consumo de tropicamida. Refiere boca seca, sensación de disnea, taquicardias y mareo. Explica consumo habitual de atropina en presentación farmacológica en formato de colirio por vía parenteral para uso recreativo, así como consumo ocasional de metanfetaminas. Niega consumo de otros tóxicos. No presenta otros antecedentes personales de interés.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
A la exploración física en la visita se encuentra estable hemodinámicamente, tensión arterial de 122/84 mmHg, afebril con saturaciones correctas a aire ambiente. Destaca agitación psicomotriz, midriasis, eritema facial y taquicardia a 135 lpm.
Se realiza electrocardiograma con únicamente taquicardia sinusal, sin alteraciones de la repolarización y se administra suero fisiológico endovenoso. Finalmente, se decide contactar con SEM para traslado a hospital por persistencia de sintomatología. En urgencias hospitalarias, se mantiene en observación sin complicaciones por lo que finalmente ante estabilidad e insistencia del paciente, se consensua alta.
Tratamiento y planes de actuación
A las tres semanas, consulta en Atención Primaria de manera virtual para solicitar prescripción de colirio de tropicamida que refiere que necesita en relación a visita programada con oftalmología. Se contacta telefónicamente con el paciente para explicar que dado el reciente antecedente, no podemos hacer prescripción de dicha medicación sin valoración previa presencial.
Evolución
Acude el día siguiente a visita en la que aprovechamos para indagar sobre consumo de tóxicos y finalmente se enlaza con CAS (centro de atención y seguimiento de drogodependencias) de zona para seguimiento.
Se ha escogido este caso para poner el foco en las nuevas tendencias en uso de drogas recreativas y el papel que como médicos de familia adoptamos en dicho proceso.