13-14-15 de noviembre de 2025
Pérdida súbita de visión en hemicampo superior de ojo izquierdo.
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Perdida súbita de visión de ojo izquierdo.Tratamiento y planes de actuación
Se contacta con oftalmología de guardia y se deriva de forma urgente al hospital de referencia.
Evolución
A su llegada al hospital es valorada por Oftalmología y Neurología de guardia, siendo diagnosticada de oclusión de la arteria de arcada vascular inferior de la retina de ojo izquierdo. Se decide ingreso en Unidad de ictus para el estudio de posible etiología. Durante el ingreso se realizan pruebas como angioTAC observándose una oclusión aterotrombótica de la arteria. Se decide tratamiento con clopidogrel, alta a domicilio y se programa seguimiento conjunto entre atención primaria, oftalmología y neurología.
Este caso pone de manifiesto la importancia de una adecuada anamnesis y exploración oftalmológica en atención primaria ante síntomas visuales de aparición brusca, pudiendo identificar patologías tiempo-dependientes como la OACR, en la que el pronóstico visual está directamente relacionado con la rapidez de actuación. Destaca también la relevancia del control de factores de riesgo cardiovascular para prevenir eventos embólicos potencialmente devastadores. La correcta interpretación de expresiones coloquiales como "no veo el campanario de la iglesia" y su traducción a hallazgos clínicos (hemianopsia altitudinal) es fundamental para una adecuada orientación diagnóstica.